spot_img
14.5 C
Morelia
martes, septiembre 16, 2025

Capacitan en trámites migratorios a municipios

semigrante capacita 0908Para generar condiciones que lleven a tener una migración legal, ordenada, segura y voluntaria, la secretaria del Migrante, Brenda Fraga ha visitado 62 municipios en los que se han capacitado en trámites migratorios a autoridades municipales.

 

Siguiendo las directrices del Plan de Desarrollo Integral del Estado de Michoacán (Pladiem), en su apartado sobre acceso a derechos plenos y desarrollo integral para las personas, familias y comunidades involucradas en los procesos de movilidad humana y migración; Semigrante realiza las Jornadas Fronterizas, Jornadas Regionales y la entrega de visas para personas adultas mayores del programa de Reencuentro Familiar (Reefami).

Las Jornadas Regionales comenzaron desde el pasado 3 de mayo en Múgica y son actividades para dar a conocer los pormenores sobre los trámites y servicios que ofrece la dependencia estatal.

La dependencia atiende la migración bajo el respeto de los derechos humanos de la mano del Instituto de Mexicano en el Exterior (IME), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y organismos nacionales e internacionales con el objetivo principal de atender las necesidades del sector migrante y sus familias.

Además, a través del programa de Reencuentro Familiar (Reefami) se entregarán 980 visas de turista en todo el estado. El documento está dirigido a adultos mayores de más de 20 municipios.

Durante las giras, Fraga Gutiérrez ha dejado en claro a la comunidad de adultos mayores que toda la gestoría de trámites se realiza de forma gratuita en la Semigrante, el único pago que se tiene que hacer es el costo de 160 dólares por la visa.

Firmarán convenio Refami con 91 ayuntamientos

Pátzcuaro, Mich.- La Secretaría del Migrante (Semigrante) firmará convenios de colaboración del programa de Reencuentro Familiar (Refami) con 91 presidencias municipales de Michoacán, lo cual permitirá a personas adultas mayores reencontrarse con familiares migrantes en Estados Unidos.

Desde la Casa de la Cultura de Pátzcuaro, en donde 21 presidencias municipales signaron el convenio de colaboración, Fraga Gutiérrez resaltó que Refami representa el compromiso y apertura del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para atender al sector migrante michoacano, toda vez que no existe un municipio en el que no existan familias que tengan relación con la migración.

Fraga Gutiérrez explicó que el objetivo de Refami radica en proporcionar asesoría y acompañamiento en trámites para entregar visas de turista a los adultos de 60 años o más que tienen al menos un familiar directo radicado en los Estados Unidos de América, en una estrategia conjunta entre Semigrante, ayuntamientos y comunidades indígenas para coordinarse con la Embajada de Estados Unidos de América en México.

La firma de convenios de colaboración con los gobiernos municipales se dará entre el 9 y el 25 de agosto, el cual estipula  capacitaciones a enlaces y regidores del migrante de los ayuntamientos  con la finalidad de atender a las familias solicitantes de Refami.

Al momento, 91 presidencias municipales han manifestado la intención de sumarse al convenio. La región Morelia firmará el 10 de agosto y 25 de agosto; mientras que la región Cojumatlán el 11 de agosto y la región Tzintzuntzan el 17 de agosto.

Los requisitos para los ciudadanos interesados son:

-Ser personas de 60 años de edad o más.

-Ser residente del estado.

-Tener un familiar directo que se encuentre en Estados Unidos.

-Llenar los formatos emitidos por Semigrante.

-No tener negativa de visa en seis meses previo a solicitud.

-No haber visitado el país de los Estados Unidos de América de forma no regular.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas