spot_img
25.4 C
Morelia
sábado, julio 26, 2025

Capacitan para la atención y prevención de enfermedades epidemiológicas

dif capacitacion 1306Debido a los recientes casos de enfermedades epidemiológicas en el país y, derivado de las reuniones del Comité de Vigilancia Epidemiológica, el Departamento de Proyectos Interinstitucionales perteneciente al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, llevó a cabo la primera capacitación de enfermedades epidemiológicas a los responsables de la salud de los Sistemas DIF Municipales (SMDIF), Centros de Atención Infantil (CAI) y Centros de Asistencia Social (CAS).

 

Paula Espinosa Barrientos, directora del organismo estatal, mencionó que el curso es de suma importancia debido a la alza de enfermedades como el sarampión y la reciente aparición de la viruela del mono.

Agregó que dichas conferencias permiten al personal que integra las diferentes áreas de salud del Sistema DIF Michoacán, actualizarse, informase y saber sobre el manejo y canalización de cualquier paciente, en caso de ser necesario.

Por su parte, la doctora Patricia González Peña, jefa del departamento de Proyectos Interinstitucionales del DIF Estatal, añadió que el trabajo interinstitucional es el factor prioritario para contener el avance de las enfermedades epidemiológicas en nuestro país, por ello la capacitación se realizó en coordinación con especialistas de la Secretaría de Salud del estado, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Los temas que se abordaron en la capacitación fueron; “Vigilancia Epidemiológica del Sarampión en México” impartida por Dr. Fernando Pedraza Garcilazo, “Hepatitis aguda de etiología desconocida en México” y “Procedimientos y Vigilancia Epidemiológica de la Viruela Símica”, por parte del Dr. Vicente García Gil y “Prevención de escaras en pacientes postrados” por el licenciado en enfermería, Miguel Mora Aguilar.

Instalados, 5 NIDOS para familias jornaleras en el estado

A la fecha, se han instalado cinco de los 12 Núcleos Infantiles para el Desarrollo Social (NIDOS), contemplados en los municipios de Yurécuaro, Tanhuato, Apatzingán (2), Buenavista, Uruapan (2), Los Reyes, Jacona (2), Zamora y Turicato.

Con este avance, el Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), reafirma su compromiso por la niñez y familias que viven condiciones de vulnerabilidad, al ofrecer un lugar seguro con los servicios necesarios para que las niñas y niños se desarrollen integralmente sin el riesgo latente que implica crecer entre los cultivos o realizar actividades que no son propias de su edad.

Sergio Reyna Martínez, titular del Programa NIDOS en el Sistema DIF Michoacán, reiteró el objetivo de las estancias infantiles, el cual, se centra en la atención integral a la niñez en el estado, así como el contribuir a la reducción de la vulnerabilidad y exclusión social de la población jornalera agrícola ya sea temporal y permanente, de ahí que la instalación de dichos espacios, se lleve a cabo en aquellas localidades donde se encuentra la mayor parte de la mano de obra jornalera.

En este sentido, cabe recordar que, el gobierno encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla, realiza una inversión de 1.5 millones de pesos por cada NIDOS, el cual, cubrirá el pago del personal, el equipamiento del inmueble, el alimento de los menores de edad (desayuno y comida), material de higiene y mantenimiento de las instalaciones, así como, las supervisiones y las constantes capacitaciones al personal que labora en las estancias infantiles.

A través de los NIDOS, se mejora la calidad de vida de las familias jornaleras, al brindar atención, seguridad, alimentación de calidad, salud y educación temprana a las niñas y niños desde 1 año hasta 5 años de edad, para que sus madres y padres puedan realizar la labor de campo con tranquilidad.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas