spot_img
16.5 C
Morelia
jueves, septiembre 18, 2025

Capacitan sobre bienestar comunitario

dif capacitador 2209Con la finalidad de fomentar la salud y el bienestar comunitario de la población michoacana, el encargado del despacho del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, José Alberto Culebro Hernández, arrancó la capacitación del Programa Salud y Bienestar Comunitario (PSBC), dirigida a los Sistemas Municipales DIF.

Culebro Hernández comentó a las y los representantes de los DIF Municipales que, para la actual administración, una prioridad es el trabajo conjunto con los municipios, por ello dijo, “es importante estar capacitados ya que ello nos permitirá adquirir conocimientos, habilidades y competencias que podremos poner en práctica para fortalecer la participación y bienestar comunitario”.

La jefa del departamento de Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo, María Cristina Salazar Guzmán, convocó a las presidentas y directoras de los DIF Municipales, a las promotoras y promotores del Programa Salud y Bienestar Comunitario (PSBC), a dar seguimiento a los trabajos que se están realizando en los municipios que conforman la cobertura del Programa durante el 2022.

En la capacitación estuvieron representantes de 20 municipios: Morelia, Tlalpujahua, Zitácuaro, Tzitzio, Charapan, Chucándiro, Tuzantla, Turicato, Nocupétaro, La Huacana, Tuxpan, Buena Vista, Indaparapeo, Churumuco, Gabriel Zamora, Uruapan, Tangamandapio, Tiquicheo, Hidalgo Aquila y Lázaro Cárdenas.

Benefician a más de 8 mil mujeres embarazadas y lactantes

Durante el primer año de la administración que encabeza el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se implementó el programa “Asistencia Social Alimentaria en los Primeros 1000 Días de Vida”, con una inversión federal de 40 millones 702 mil pesos, beneficiando a 8 mil 235 mujeres, con la distribución de 128 mil 641 dotaciones alimentarias.

Dicho programa es operado desde el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), con cual se apoya a mujeres embarazadas y/o en periodo de lactancia, brindándoles un estado nutricional adecuado, a ellas y a sus pequeños, a través de la entrega de dotaciones alimentarias nutritivas que fortalecen hábitos alimenticios saludables para el correcto desarrollo de los primeros 1000 días de vida de sus hijos.

Adicional a ello, y con el propósito de contribuir a un estado nutricional adecuado y llevar a cabo prácticas adecuadas de cuidado, higiene y estimulación temprana para el correcto desarrollo de las y los lactantes, se benefició a 36 mil 716 niñas y niños lactantes de 6 a 23 meses de edad, con la distribución de 285 mil 793 dotaciones alimentarias, con una inversión federal de 50 millones 554 mil pesos.

Recordar que dentro de sus objetivos, el DIF busca facilitar el acceso a la alimentación de la población lactante, infantil, mujeres embarazadas y mujeres en periodo de lactancia, y fomentar la orientación y educación alimentaria, el aseguramiento de la calidad de los alimentos, así como la producción de alimentos para autoconsumo.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas