Como parte de la capacitación que se brinda a empresarios, así como para esclarecer sus dudas sobre esta obligación fiscal, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), a través de la estrategia acadeMich, ofreció este jueves la charla Novedades y problemáticas en la declaración anual de personas morales 2022.
Con la participación de la investigadora y doctora en Administración, Flor de María Tavera Ramírez, se abordaron las actualizaciones de la plataforma versión 1.11.27 del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para el cumplimiento de esa obligación fiscal, en la que remarcó la importancia de cumplir con ella en tiempo, por si fuera necesario realizar una modificación o aclaración.
La asesora fiscal y contable recordó que el ejercicio fiscal termina en diciembre, por lo que, por lo regular, se tienen tres meses para presentar la declaración anual, que tiene fecha límite el día 3 de abril. Dijo que en caso de resultar un cargo a pagar y se genere una línea de captura, hasta que se paga se tiene por cumplida la obligación.
Entre los cambios que presenta la plataforma respecto a las versiones anteriores, se encuentra que pide información más detallada de ingresos acumulables, deducciones autorizadas, de cada tipo de activo; pide además cuatro estados financieros; la conciliación contable fiscal cambia, ya que ahora pide más detalles y se debe presentar comparativa con 2021, entre varios más.
Tavera Ramírez refirió problemas que ha presentado la plataforma, por lo que dio recomendaciones como tomar captura de pantallas en cada etapa para evitar que la plataforma pierda los datos recabados y confrontar el monto de la nómina exenta y total.
La especialista recordó a las y los empresarios que las sanciones por no presentar la declaración anual son: multas de entre mil 400 y 17 mil 370 pesos por cada obligación no declarada, restricción temporal de los sellos digitales en los negocios, lo que representa un impedimento para seguir operando.
La interesante y detallada exposición de la integrante del Sistema Nacional de Investigadores está disponible las 24 horas del día en la página de Facebook de Espacio Emprendedor, en el enlace https://www.facebook.com/espacioemprendedor.mx/videos/1139934630741151.
Invitan a emprendedores a tramitar solicitud para registro de marca
A partir del martes 21 y hasta el martes 28 de marzo, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) tendrá abierta la convocatoria para solicitar descuento del 90 por ciento en presentación de solicitud para registro de marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), que en este año tiene un enfoque especial para apoyar a grupos en situación de vulnerabilidad.
En coordinación con el organismo federal, la Sedeco Michoacán busca impulsar los registros de marca, aviso o nombre comercial de las Mipymes, así como de personas físicas con actividad empresarial. El costo total a pagar por la presentación de la solicitud es de 312 pesos 64 centavos, solo por el lapso de referencia.
Esta acción está encaminada a fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas, principalmente a aquellas que son de personas adultas mayores que enfrentan situaciones de riesgo; de pueblos indígenas; afrodescendientes, así como emprendedores y emprendedoras que no cuentan con un ingreso constante.
Las solicitudes se reciben y tramitan de manera presencial en las instalaciones de Espacio Emprendedor, ubicado en avenida Lázaro Cárdenas 1700, en la colonia Chapultepec Norte, de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, o mediante el formulario de la convocatoria adjunta. https://forms.gle/oNnXWDX7VCmV2Cu98.
Al acudir a presentar la solicitud, las y los interesados deben presentar copia de identificación oficial (credencial del INE) por ambos lados, Clave Única del Registro de Población (Curp), comprobante de domicilio, además de su cuenta Pase, misma que se gestiona en el portal del IMPI.