Firman convenio entre el CCPM y la CMIC, con el objetivo principal de capacitar a los empresarios en el cumplimiento ante las autoridades hacendarias
El Colegio de Contadores Públicos de Michoacán (CCPM), capacitará a los profesionales de la industria de la construcción en la entidad, para que eviten ser víctimas del lavado de dinero y se vean inmiscuidos en problemas legales.
Lo anterior, durante la firma de convenio entre el CCPM y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), donde dejaron en claro que el objetivo principal es capacitar a los empresarios en el cumplimiento ante las autoridades hacendarias.
Roberto Carlos Estrada Zavala, presidente CCPM, indicó la importancia de que los industriales michoacanos cuenten con herramientas administrativas, contables y fiscales.
“El tema fiscal es uno de lo que más nos preocupa y nos ocupa y nosotros como especialistas en la materia, seremos de gran utilidad para ustedes el poderles generar talleres y capacitación de manera específica de las actividades que ustedes tienen en el ramo, como cuestiones con el REPSE con cumplir, observar y prevenir acciones para el lavado de dinero”, manifestó.
Añadió que los industriales de la construcción, deben conocer la situación de sus estados financieros y contar con el acompañamiento de especialistas, en la actividad tanto mercantil, civil e incluso penal, para evitar que puedan incurrir en ilícitos involuntarios, si no tienen debidamente documentadas las operaciones que realizan con sus clientes.
“Como hemos visto en los últimos años las tendencias de fiscalización, se han visto robustecidas que han existido sobre todo en el Código fiscal de la Federación y que la consigna que se trae a nivel federal, no se aumentan los impuestos, de algún lado tiene que salir el dinero para que se mantenga este país”, señaló.