spot_img
4.5 C
Morelia
viernes, octubre 31, 2025

Cárdenas Batel, involucrado con Odebrecht, confirma Mexicanos contra la Corrupción

PRESA JMUJICA 2710

La FGR censuró la documentación respectiva; ahora recibe la orden de abrirla

 

Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad ha dado a conocer diferentes documentos que la Fiscalía General de la República había censurado de su expediente de investigación que lleva a cabo en torno a los hechos de corrupción que la empresa brasileña Odebrecht cometió en México.

Entre ellos, incluye la construcción de la presa Francisco J. Múgica, en la tierra caliente michoacana, asignada por el gobierno de Lázaro Cárdenas Batel a Odebrecht. Originalmente, la FGR censuró de su expediente la información relacionada con ese caso en Michoacán, como hizo con otros en los que se ven involucrados personajes de alto nivel de la 4T.

Sin embargo, la Fiscalía se vio obligada a retirar esa censura y entregar a Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad la información completa, organismo que ahora la difunde en su sitio oficial.

IMG-20220125-WA0007-01En el documento desclasificado puede leerse el contrato que signaron las firmas brasileñas Constructora Norberto Odebrecht y DM Desenvolvimiento de Negocios Internacionales LTDA, el 18 de junio de 2010, para una «orden de servicio» para obtener financiamiento necesario para la ejecución del proyecto: PROYECTO HIDROAGRÍCOLA MICHOACÁN, cuya descripción es «desarrollo de la infraestructura del sistemas de riego y generación de energía eléctrica para la región de la tierra caliente localizada en el estado de Michoacán en la República Mexicana.

En el punto 1.3 del convenio se establece el financiamiento necesario: 377 millones 250 mil dólares.

Con ello queda confirmado que la construcción de la presa J. Múgica en Michoacán sí forma parte de la indagatoria que realiza la FGR por los hechos de corrupción cometidos por Odebrecht en México, aunque en un principio pretendió ocultarlo.

Cárdenas Batel es hoy el jefe de asesores del presidente López Obrador, y jamás se ha pronunciado sobre el paso de Odebrecht por Michoacán, pese a que su gobierno la contrató directamente.

La información revelada por MCCI también incluye documentos que involucran a Leonardo Cornejo Serrano, quien como alto funcionario de Pemex intervino para la asignación de obras a Odebrecht en la refinería de Tula, Hidalgo, y hoy es responsable de la construcción de la refinería de Dos Bocas, una de las obras insignes del presidente López Obrador.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas