Jacona, Mich. – El acceso a los servicios básicos es un derecho que todos los mexicanos deberían gozar, sin embargo, en el país aún existe mucha carencia de éstos; un ejemplo de es la colonia “La Antorcha”, ubicada en el municipio de Jacona, ya que decenas de familias se mantienen en lucha para que las autoridades correspondientes instalen red de drenaje.
A decir de algunos habitantes, la colonia se fundó hace 20 años, gracias a la lucha de los jaconenses que desde aquel entonces se integraron a las filas del Movimiento Antorchista y comenzaron las gestiones para tener acceso a los servicios básicos, entre ellos el drenaje, que hasta ahora no ha tenido solución.
En este sentido, el líder del antorchismo municipal, Alejandro Ramírez Bravo, indicó: “Tenemos gestionando desde hace 15 años este servicio ante los diferentes ayuntamientos que han ido pasando, pero no se nos da solución, solo promesas y al final no se concreta nada”.
Agregó que desde 2019 la situación empeoró con la 4T porque eliminó el Ramo 23, que permitía la dotación de obras y servicios públicos para los municipios de todo el país, pero ahora, dijo, las trabas aumentan y el pueblo se ve decepcionado del gobierno de López Obrador, pues le mintió a los mexicanos más pobres.
Ante ello, recalcó que los antorchistas de la colonia La Antorcha comprenden el panorama actual en México y están dispuestos por ello, a seguir organizados y luchar unidos para mejorar las condiciones de vida de sus familias y de todo el colectivo.
“Son más de 100 familias las que carecen de este servicio, sabemos que es difícil, sin embargo, también nos queda claro que no hay otro camino, solo seguir organizados y luchar ante las dependencias de gobierno hasta que se nos resuelva esta necesidad”, finalizó Ramírez Bravo.
Reafirma edil de Salvador Escalante su compromiso para atender demandas antorchistas
Salvador Escalante, Mich.- Por segunda ocasión, Araceli Saucedo Reyes edil del municipio de Salvador Escalante, hizo el compromiso de atender y dar solución a las demandas planteadas por colonos y campesinos de las colonias y comunidades más humildes del municipio, así lo informó Eleusis de Jesús Vázquez, luego de entablar una mesa de trabajo con las autoridades municipales.
El líder social indicó que los colonos y campesinos que acudieron a la mesa de trabajo pertenecen a colonias de la tenencia de Opopeo como El Charco, Hacienda, Condemba, 23 de marzo, Vasco de Quiroga y de la Antonio Mendoza perteneciente a Santa Clara, cabecera del municipio, entre otras, quieres hicieron del conocimiento de la edil la urgencia de que las demandas en sus colonias y comunidades sean atendidas y resueltas, pues indicaron, los apoyos como los federales, son cada vez menos y condicionados a la gente del partido Morena.
De Jesús Vázquez indicó que existe la línea de diálogo entre los antorchistas y las autoridades, por lo que informó se estarán priorizando los temas de infraestructura e introducción de servicios básicos como electrificación, pavimentación de calles y agua potable en las colonias en las que hace falta, tomando en cuenta también que los apoyos a las familias de más bajos recursos seguirán entregándose.
“Quedó agendada una nueva reunión para el 5 de abril donde se definirán las obras más urgentes en las que se comenzarán los trabajos, y ante esto es importante que el pueblo entienda la urgencia de plantear y ver que sus necesidades se resuelvan, por lo que seguiremos acudiendo las veces que sean necesarias para lograr que eso sea posible”, finalizó.