Hidalgo, Mich.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), fortalece el proceso de aprendizaje de sus estudiantes mediante la Jornada Empresarial 2023, donde participaron 11 proyectos de emprendimiento.
Veintisiete estudiantes de sexto semestre de la carrera de Asistencia en Dirección y Control de Pymes, del plantel 17 de Ciudad Hidalgo, presentaron sus proyectos de emprendimiento ante autoridades educativas de instituciones de educación superior de la región.
Los jóvenes expusieron sus productos mediante el modelo de negocios Canvas, prototipos que trabajaron en el módulo V de la especialidad, donde fueron guiados y apoyados por los docentes de la carrera.
La directora del plantel, María Esmeralda Melchor Peñaloza, detalló 115 estudiantes de la especialidad participaron en talleres de marketing digital, creación de empresas, inteligencia emocional y proyecto de vida, impartidos por personal de las facultades de Piscología, y Contabilidad y Ciencias Administrativas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).
“Además de los talleres se ofreció una conferencia denominada Incubadora de Empresas, impartida por personal del Instituto Tecnológico de Ciudad Hidalgo, se llevó a cabo un rally de contabilidad donde participaron 25 estudiantes de los diferentes semestres de la carrera, quienes desarrollaron actividades físicas contables. En todas las actividades hubo una participación activa de los estudiantes”, refirió.
Melchor Peñaloza reconoció el trabajo del cuerpo docente quien dijo, es una parte medular en la enseñanza-aprendizaje de los estudiantes. Agradeció a todo el personal de las diferentes instituciones educativas que contribuyeron para la realización de la jornada empresarial, destacando que son actividades que fortalecen el aprendizaje de los estudiantes a quienes se les brinda educación de calidad.
Cecytem y Huandacareo firman acuerdo por la educación dual
Huandacareo, Mich.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) realizó la firma de un convenio de colaboración y coordinación educativa con el Ayuntamiento de Huandacareo, con el objetivo de fortalecer el Sistema de Formación Dual en la institución.
Víctor Manuel Báez Ceja, director general del subsistema educativo, expresó que dicho acuerdo se basa en contribuir con la formación de las y los alumnos del plantel 16 de Huandacareo,mediante la adquisición y perfeccionamiento de competencias profesionales en un ambiente de aprendizaje académico-laboral.
Báez Ceja detalló que serán los estudiantes de las carreras de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputo, Laboratorio Clínico y Ventas de cuarto semestre, quienes participarán en este sistema de Educación Dual y refirió que se continuará trabajando e incorporando jóvenes en empresas, y en el sector público, para contribuir en con su formación profesional.
El titular del Cecytem, refirió que se trabaja de la mano con los Ayuntamientos, tal y como lo ha encomendado el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, destacando que los presidentes municipales son grandes aliados de la educación y de los jóvenes.
En su mensaje, el presidente municipal Humberto González Villagómez, refirió que la educación es uno de los ejes transversales de su administración, por lo que, continuará trabajando en favor de la educación.
En el marco de este firma, se realizó la inauguración del estacionamiento del plantel Huandacareo, el cual se construyó con una inversión superior al millón de pesos, aportados por el Ayuntamiento, así como madres y padres de familia; esta obra beneficia a más de 350 personas entre estudiantes, personal docente, directivo y administrativo del plantel.