spot_img
17.5 C
Morelia
lunes, julio 14, 2025

Cecytem y empresarios se alían a favor de la educación

cecytem empresarios 2803Con el objetivo de coadyuvar en la formación académica e integral de los más de 23 mil estudiantes que conforman el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), el director general, Víctor Manuel Báez Ceja, sostuvo una reunión con empresarios del Grupo Tres Marías.

En el encuentro se abordaron temas de sistemas operativos, MS-DOS, Inteligencia Artificial, flutters para generar multiplataformas, robótica, PyMes (emprendedurismo), y el modelo de Educación Dual.

“Esta alianza estratégica de educación que conformamos con los empresarios nos ayuda a continuar en la ruta educativa, queremos seguir innovando, creando, somos una institución de retos y metas y las vamos a cumplir en beneficio de nuestros alumnos y del desarrollo de Michoacán”, refirió Báez Ceja.

El funcionario estatal señaló que la educación es la única herramienta para el desarrollo de los pueblos y esta se da a través de los jóvenes por lo que se continuará trabajando tal y como lo ha encomendado el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Al encuentro asistieron titulares y directivos del Grupo Tres Marías y de las empresas Knotion, Banco de Alimentos, Kiritek, Tecnoenergía Alternativa de México, Tengoenergía, Cluster Team, Pacto Financiera y Teatro Matamoros, quienes coincidieron en trabajar y caminar junto con el Cecytem para fortalecer las áreas tecnológicas, científicas y culturales, que se realizan en el subsistema educativo.

Ambas partes sostendrán otra reunión de trabajo donde afinarán detalles para organizar grupos y poner en marcha los trabajos con los jóvenes estudiantes.

Se capacitan docentes del Cecytem en lenguaje de programación Python

Con la participación de 119 docentes de la especialidad de Mantenimiento y soporte de equipo de cómputo de 75 planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), dio inicio el curso de formación en Programación en lenguaje Python, actividad que se realiza en coordinación con la Academia STEM.

La capacitación tiene como objetivo brindar bases sólidas en programación, al implementar el lenguaje de alto nivel de una forma práctica y gradual, desde el tratamiento básico de variables hasta el desarrollo de aplicaciones funcionales, para beneficio de más de 23 mil alumnos del subsistema educativo.

El director de Informática, Luis Alberto Aguirre Vázquez, en representación del director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja, dio la bienvenida a las y los docentes donde destacó que la preparación periódica potencia a largo plazo el progreso de los alumnos, cuyo desarrollo en conocimientos, habilidades y competencias permitirá que se desenvuelvan con éxito en el futuro.

La capacitación que se realiza en línea desde el 27 y hasta el 31 de marzo del año en curso, permitirá a los participantes aprender a desarrollar aplicaciones, trabajar con archivos y expresiones regulares, a través de temas como Introducción a Python; Funciones, condicionales y ciclos; Estructuras en datos de Python; Programación orientada a objetos; Fechas y horas en Python; Archivos en Python; y Creación de interfaces gráficas con TKinter.

El personal docente, además de ser capacitado obtendrá una certificación por parte de la Academia STEM Iberoamérica, una vez acreditado el examen.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas