spot_img
20.5 C
Morelia
domingo, julio 13, 2025

Celebra Cecytem jornada cultural en Huandacareo

cecytem huandacas 0104Huandacareo, Mich.- En 11 disciplinas de corte cultural, más de 300 alumnos mostraron su talento en la Jornada Cultural Regional del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), la cual tuvo su sede el municipio de Huandacareo.

 

Los alumnos de los planteles Capula, Tzintzuntzan, Álvaro Obregón, Lagunillas, Irapeo, Huandacareo, Morelia, y Huecorio, participaron en las disciplinas de, ajedrez, cuento corto, declamación, canto, danza folclórica, oratoria, poesía, escultura, pintura, fotografía y escolta de Bandera Nacional.

Rafael Díaz Gil, director del plantel 16 Huandacareo, dio la bienvenida a los participantes quienes arribaron al municipio en compañía de sus asesores. «Todos ustedes son ganadores y los primeros lugares en cada una de las disciplinas representarán a su plantel en la jornada estatal», refirió.

Díaz Gil, agradeció al Ayuntamiento de Huandacareo por el apoyo recibido para la realización del evento cultural, así como a todos los involucrados por apoyar a la educación y a los jóvenes.

La directora del área de Vinculación del subsistema educativo, Adriana García Mora, asistió con la representación del director general, Víctor Manuel Báez Ceja, quien deseo éxito a los alumnos.

Diferentes espacios del municipio fueron las sedes para que las y los estudiantes realizarán sus actividades artísticas.

Icatmi participa en la Primera Reunión de la Red Nacional de Vinculación Laboral

Con el fin de fortalecer la inclusión laboral de personas con discapacidad, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi) participó en la primera Reunión Ordinaria de la Red Nacional de Vinculación Laboral (RNVL), realizada por Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), en colaboración con el Servicio Nacional de Empleo (SNE).

La directora de Vinculación con el Entorno del Icatmi, Alejandra Navarro García, en representación de la directora general, Paula Espinosa Barrientos, escuchó la charla sobre la “Formación de Promotores por una Cultura de la Discapacidad”, a cargo de la coordinadora de la Unidad Discapacidad en Michoacán, Ma. Elena Silva Montes.

Para cumplir con la política inclusiva del Gobierno de Michoacán, el Icatmi trabaja con dependencias, empresas y sociedad civil en la no discriminación de las personas con discapacidad o en algún estado de vulnerabilidad, con la intención de acercar alternativas de trabajo para estos sectores a través de la capacitación y con ello puedan vincularse de manera ágil y oportuna con el Servicio Nacional de Empleo en el estado.

Entre los diversos objetivos de esta Red se encuentran el identificar planes, programas y servicios en materia de inclusión laboral; el homologar los criterios de atención y generar capacitación a los integrantes de la RNVL y equipos de trabajo, así como el impulsar de manera conjunta acciones de sensibilización al sector empresarial y promover la participación de los centros de trabajo para la generación de buenas prácticas laborales.

De manera conjunta, el gobierno del Michoacán y la federación fomentan la cultura de la discapacidad para incorporar al ámbito productivo a las personas con discapacidad, considerando sus habilidades y capacidades a fin de que puedan obtener independencia y solvencia financiera a través de un empleo digno.

En el evento también estuvieron presentes Elesban Aparicio Cuiriz, encargado del SNE; Donanciano Domínguez Espinosa, director general adjunto del SNE; Octavio Arellano Infante, jefe del departamento de planeación del COEPREDV; Ulises Rico Reyes, gerente de talento de Grupo Posadas; y Dulce Sarahi Martínez Basilio, analista de capital humano de Gilmaq Maquinaria.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas