Presentan forma divertida de ver y aprender la ciencia al público
Queremos que en Michoacán se hable de ciencia» de forma divertida dijo el secretario de Innovación, José Luis Montañés Espinoza, en la presentación en Morelia del programa Teatro, Ciencia y Diversión, que de inicio será toda esta semana habiendo iniciado ayer en Zitácuaro, y presentándose en diversas plazas de diversos municipios.
En la Plaza Melchor Ocampo inició la función esta tarde con Los Payasos de la Ciencia, venidos de Oaxaca y quienes están capacitados para divulgar la ciencia de manera amena y sencilla, a través de sketchs que introducen a los presentes a las Matemáticas, Física, Química, Biologia y ramas afines, haciendo entender que estân entre nosotros y en nuestra vida cotidiana.
Este programa es financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y pretende alcanzar en su fase completa, que culmina en Abril del 2018, a 500 mil personas.
Este es un programa piloto que coordina gobierno estatal y Conacyt así como de centros educativos, ayuntamientos y otros organismos, para impulsar la divulgación científica desde un enfoque lúdico.
Capirucho, Conejo y Bananín son los 3 payasos que debido a sus conocimientos en técnicas de neuro pedagogía y “clown”, muestran de ese modo la ciencia mediante bromas, prácticas experimentales de física y química e interactuando con el público en presentaciones que duran poco más de una hora, como esta tarde.
Su gira de actuaciones iniciales en Michoacán incluirán también los municipios de Uruapan, este jueves 7; viernes 8 en Lázaro Cárdenas; sábado 9 en Tacámbaro y domingo 10 en Sahuayo.
Como antecedente de estas presentaciones destaca que la propuesta donde se une une la presentación escénica con la divulgación científica surgió en Oaxaca hace cuatro años con estos divulgadores “Payasos de la Ciencia”.
En paralelo a sus presentaciones abiertas en las plazas, atienden primero escuelas de educación preescolar, nivel básico y medio superior.