Cerca del 80 al 90% de las personas deciden ser donadores, pero no todos llevan a cabo dicha voluntad
Al menos cinco de cada 10 familias de donantes deciden no llevar a cabo la voluntad de su familiar por la falta de comunicación entre ambas partes, señaló Dinora Julieta Gallegos González, coordinadora de Registro Estatal de Donación de Transplantes.
Refirió que es importante informar a la familia el deseo y la voluntad de que se es donador, ya que en una situación de dolor, como es la muerte de un familiar, para la familia es más difícil tomar la decisión que ejercer la voluntad ya prevista de un donante.
Indicó Gallegos González, que cerca del 80 al 90% de las personas deciden ser donadores, pero no todos llevan a cabo dicha voluntad, principalmente por la negativa de la familia; en ese sentido, refirió que son cerca de 22 mil personas que esperan un órgano o tejido a nivel nacional y que en lo que va del año en Michoacán se han registrado 15 donadores.
Por último, señaló que desde 2004 se tiene un convenio con la Procuraduría General de Justicia del Estado, quien les provee de los medios de transporte para que un transplante llegue a buen término, por ello se busca fortalecer este protocolo, además de que el cuerpo ya no se traslada al SEMEFO, sino que el personal de la Procuraduría Estatal es quien acude a realizar la necropsia al hospital y ahorran trámites y tiempo para poder agilizar el proceso de transplantes.