IMCED se constituyó durante tres días en espacio de debate y reflexión entre profesionales del ramo educativo: enfrentar nuevos retos, la premisa
Quedó revisado el progreso y los retos que debe llenar la educación a traves de los especialistas, tras de tres días en que el XXIX Encuentro Internacional de Investigación Educativa fue clausurado este Sábado y durante el cual se reunieron profesionales del ramo de otros estados del país y de otras naciones como Cuba y España.
Se pueden estimular procesos de diálogo y análisis crítico propositivo en torno a cada uno de los trabajos académicos presentados.
Agustín Villalvazo Ruiz, director del Instituto Michoacano en Ciencias de la Educacion, subrayó que desde este espacio han salido las conclusiones para enfrentar los nuevos retos que la educación necesita en pos de cubrir los cambios sociales que enfrenta hoy el continente, e hizo hincapié en que “bajo nuestras propias investigaciones educativas tenemos que buscar resolverlos”.
El análisis y la reflexión minuciosa de los procesos permitirán tomar conciencia de la realidad contextual actual y de las posibilidades personales e institucionales para mejorar la práctica educativa, señaló.
Asumió el compromiso de que con la implementación de estrategias metodológicas para la creación de productos de aprendizaje, a través de los diseños curriculares se propiciaron espacios para la reflexión y el análisis de los procesos actuales como de aprendizaje escolarizado y extraescolar, de orden metodológico para la formación del espíritu científico de producción o reproducción intelectual y actitudinal.
Las actividades del encuentro se desarrollaron del 16 al 18 de Noviembre, hoy, en las instalaciones del IMCED, con la interacción de especialistas y estudiosos posibilitaron un espacio para el análisis, discusión, socialización e intercambio de experiencias y saberes en torno a la educación en general y, específicamente, de los avances alcanzados en materia de investigación y de la formación docente, así como los nuevos debates en torno a este tema.