spot_img
24.5 C
Morelia
jueves, septiembre 11, 2025

Colaborarán en consulta del IEM para personas migrantes

Con el objetivo de cumplir con las acciones afirmativas en el próximo proceso electoral, la Secretaría del Migrante (Semigrante) coadyuvará con el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) en la difusión de la Consulta Previa, Libre e Informada para Personas Migrantes, informó la secretaria, María Teresa Mora Covarrubias.

Durante la reunión que sostuvo con los consejeros electorales y equipo de trabajo del IEM, especificó que es necesario dar a conocer los derechos político-electorales que tienen los paisanos y la posibilidad de ocupar los espacios de representación popular en el próximo proceso electoral, toda vez que son ellos quienes conocen y pueden atender las necesidades que hay en este sector poblacional.

La titular de la SeMigrante recordó que tan solo en Estados Unidos hay más del 94 por ciento de los michoacanos que radican en el extranjero, por lo que consideró esta convocatoria como una oportunidad de atender los pendientes que se tiene con el sector. “Tenemos la voluntad para que este proceso sea eficiente. Requerimos de mucha participación”.

En su oportunidad, el consejero presidente del IEM, Ignacio Hurtado Gómez, mencionó que con la consulta, se busca que haya un instrumento que pueda implementarse para las acciones afirmativas en materia migrante, a fin de garantizar la postulación en el proceso electoral 2023-2024.

La Consulta consta de tres fases, dos de ellas se llevarán a cabo el próximo 28 de septiembre de manera híbrida (presencial y virtual), a las 17:00 horas, en las instalaciones del IEM. La tercera fase tendrá un periodo de 15 días para atender la consulta, por lo que los resultados se darán a conocer a más tardar el 2 de noviembre próximo.

Para consultar la convocatoria, se puede acceder a la siguiente liga https://bit.ly/3RbK9zC, también están los accesos al cuestionario https://bit.ly/3P6t9Z3, y de acceso a la consulta https://bit.ly/3RdfUYY.

Darán atención médica a paisanos en EU

Del 26 al 28 de septiembre, personal de la Secretaría del Migrantes y médicos de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), acudirán al Condado de Ventura, en Oxnard, California, Estados Unidos de América, para brindar atención en salud mental a los migrantes michoacanos y mejorar su calidad de vida.

Durante el evento de Despedida de la Delegación: Gestión Emocional, Atención Mental para Michoacanos en el Exterior, la secretaria del Migrante, María Teresa Mora Covarrubias, enfatizó que el trabajo se realiza en conjunto con la Dirección de Salud Mental de SSM, para que especialistas acudan al país vecino y otorguen atención gratuita a los migrantes.

Dentro de las actividades a realizar se encuentran la atención a niños, jóvenes, padres de familia y maestros en materia de sensibilización sobre la gestión emocional de los migrantes, ante diversos acontecimientos que estén viviendo y puedan sobrellevar su estancia.

Mora Covarrubias, indicó que el Condado de Ventura, es un lugar que aglutina a muchos paisanos que ven temas en materia educativa, por lo que enfatizó que es sustancial atender el choque cultural y emocional de los niños y las familias.

El director de Salud Mental de la Secretaría de Salud en Michoacán, Carlos Alberto Bravo Pantoja, señaló que se cuenta con una estructura para atender a los migrantes en materia de salud mental, el cual no tendrá costo alguno y, permitirá que los paisanos reduzcan el consumo de sustancias que dañan su calidad de vida.

“Si no damos las herramientas de atención emocional, la ansiedad les puede ganar”, resaltó el médico especialista al precisar que las acciones que se realizarán por ambas dependencias son en beneficio de las michoacanas y los michoacanos migrantes.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas