spot_img
22.5 C
Morelia
lunes, julio 14, 2025

Colonos de Tacámbaro previenen foco de infección; el ayuntamiento no acciona

FaenaTacámbaro, Mich.- Luego de que las autoridades municipales se negaran a cambiar la ruta de recolección de basura y escombro en el perímetro de la escuela primaria Rafael Ramírez ubicada en la colonia La Antorcha, al sur de la cabecera municipal de Tacámbaro, loa habitantes se organizaron para realizar una faena que permita tener instalaciones limpias libres de contaminación y desechos que dañan la salud de los alumnos.

 

Al respecto, Jesús Alanís Gutiérrez, líder del Movimiento Antorchista en la región, informó que en la actividad participaron alumnos, padres de familia y maestros que laboran en la institución: “Como parte del trabajo manual y colectivo que promovemos ante la comunidad estudiantil y ante la negativa de las autoridades decidimos poner el ejemplo, nos organizamos y solicitamos a la comunidad acudir con palas, escobas y carretillas para retirar todos los desechos que se encontraban en el perímetro de la escuela” declaró.

Además, detalló que la primaria Rafael Ramírez, lleva años solicitando al ayuntamiento que cambie la ruta de recolección de basura sin lograr que la petición sea tomada en cuenta, por lo que agregó que es muy lamentable que las autoridades no consideren que se trata de un tema de salubridad para beneficio de los pequeños alumnos.

“Llevamos nueve meses gestionando y lo más que hemos logrado es que las autoridades pongan unas lonas con la leyenda prohibido tirar basura, pero esto no resuelve el problema”, declaró el líder social.

Por su parte, la directora Cecilia Suarez Rodríguez, refirió “para nosotros es muy importante promover la participación de los niños y padres de familia en este tipo de actividades, además de lograr tener instalaciones agradables promovemos la participación colectiva que permite trabajar en equipo para resolver problemas sociales”.

Trabajadores del Parque Nacional de Uruapan solicitan atención municipal a peticiones pendientes

Uruapan, Mich. Una representación de los trabajadores del Parque Nacional “Barranca del Cupatitzio”, de Uruapan acudió a la presidencia municipal para solicitar una entrevista con el presidente municipal, Ignacio Benjamín Campos Equihua, debido a los incumplimientos que presentan con respecto a los pagos del Infonavit a los que tienen derecho quienes laboran en dicho espacio.

En este sentido, Xóchitl Domínguez Ramírez, líder del Movimiento Antorchista en la región, declaró que ya presentes en el ayuntamiento, fueron recibidos por el secretario particular del edil, quién se comprometió a agendar una reunión para la próxima semana con Campos Equihua para conocer a fondo y dar solución a la demanda planteada.

“Es importante decir que no vamos a desistir en la lucha para hacer respetar los derechos elementales que tienen los trabajadores, con mayor razón ahora que la situación económica se ha complicado para millones de mexicanos”, refirió la líder antorchista.

Explicó también que ante la inflación desmedida que han sufrido los productos de la canasta básica, el incremento de las enfermedades ocasionadas por virus, y la nula política federal de destinar más recursos del gasto público para mejorar la vivienda de millones de habitantes, que ante la proximidad de lluvias y huracanes sufrirán estragos, el pueblo, dijo, debe unirse y fortalecerse para exigir mejores condiciones de vida.

Obras en beneficio de los más pobres, las más urgentes: Víctor Gaytán

Hidalgo, Mich.- En el salón de presidentes municipales de Hidalgo, se llevó a cabo la mesa de trabajo entre colonos y campesinos del Movimiento Antorchista, el edil José Luis Téllez Marín y Luis Gildardo López Bernal regidor que preside la comisión de Obra Pública, para dar atención a las demandas presentadas por el antorchismo en 2021.

Víctor Gaytán Reyes, líder del antorchismo en la región indicó que la reunión fue establecida para dar seguimiento a la solución de las demandas presentadas por los pobladores, entre las que destacan obras públicas como introducción de drenaje, de agua potable, pavimentaciones, alumbrado público y apoyos asistencialistas para las familias más vulnerables del municipio.

“A partir de esta reunión se hizo el compromiso por parte de las autoridades para resolver, en lo inmediato, la conexión de la red de drenaje en la colonia Verónica López, pues son más de 200 familias las que durante años, por no obtener respuesta a su demanda han tenido que estar usando fosas sépticas, lo que en épocas de lluvia se vuelven focos de infección para los habitantes”, informó Gaytán Reyes.

El líder social indicó que el trabajo de gestoría lo ha realizado el antorchismo desde su nacimiento, pues ha trabajado siempre para que quienes menos tienen cuenten con condiciones de vida digna pues enfatizó que en un país con una política sesgada a responder únicamente a los grandes capitales en México, las obras en beneficio de los más pobres son más urgentes que antes.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas