Los principales compradores son de Nuevo León, Ciudad de México, Puebla, Quintana Roo, entre otras entidades
La artesanía michoacana si tiene mercado dentro del país, al ser compradores mexicanos el 60 por ciento de los que adquieren una pieza artesanal de Michoacán, señaló Castor Estrada Robles, director del Instituto del Artesano Michoacano.
En entrevista, en el marco del Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos, destacó que sigue predominando el comprador nacional de la artesanía que se elabora en las distintas comunidades y municipios de Michoacán, lo que habla de la artesanía si tiene mercado local, ya que el 60 por ciento de compradores son mexicanos.
Por lo que señaló que no necesariamente se tiene que buscar siempre el exterior para de buscarle mercado a una artesanía de nivel, de ahí, que señaló que los principales compradores son de Nuevo León, Ciudad de México, Puebla, Quintana Roo, entre otras entidades.
Asimismo resaltó que el 40 por ciento restante es comprador internacional de Estados Unidos, Colombia, Brasil, Francia y Canadá.
Destacó que el concurso artesanal que se realiza en el marco del Domingo de Ramos en Uruapan, cada año toma mayor popularidad, aunado a la recomendación de boca en boca, que realizan los coleccionistas y amantes del Arte Popular, que lo van haciendo más viral y cada vez vienen más coleccionistas y compradores de todo el mundo, lo que se ve reflejado en beneficio de los artesanos al vender sus piezas.
Agregó que las piezas que más se adquieren dentro de las participantes a concurso, son las cocuchas, las piezas textiles, las piñas entre otras.
Por último, señalo Estrada Robles, que se espera que este año se superen los 4 millones de pesos en venta de piezas artesanales de concurso que se tuvo el año pasado.