spot_img
15.5 C
Morelia
lunes, julio 14, 2025

Comprometen estrecha colaboración con la Conamer para avanzar en gobierno digital

sedeco comer 1412La Secretaría de Desarrollo Económico de Michoacán (Sedeco), seguirá trabajando en estrecha coordinación con la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), y los municipios, para avanzar en la Mejora Regulatoria con el fin de llegar al Gobierno Digital e impulsar el combate a la corrupción, expresó el secretario Alfredo Anaya Orozco.

En reunión virtual con el coordinador de estados y municipios de la Conamer, Ramón Archila Marín, el director de Orientación y Seguimiento del organismo, Daniel Aranda Castañeda, y la directora de Mejora Regulatoria, Linda Lyzet Robledo Ledesma, el secretario Anaya Orozco se comprometió a invitar a más gobiernos municipales a incorporarse a la política pública dado que, no les representa gasto y alienta la inversión y generación de empleos.

Anunció que la próxima semana sesionará el Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, que será presidido por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en la que varios presidentes municipales firmarán convenio de coordinación con la Sedeco para la implementación en sus demarcaciones, con apoyo de la Dirección de Mejora Regulatoria.

Archila Marín reconoció a Michoacán como una de las entidades federativas que más municipios ha incorporado a la Mejora Regulatoria y que han sido evaluados por el Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria (ONMR), como son Uruapan (ubicado en la posición 24 a nivel nacional), Lázaro Cárdenas, Zitácuaro, Morelia, Pátzcuaro, Apatzingán y La Piedad.

Externó su confianza en que la entidad escalará posiciones en la evaluación del Observatorio Nacional.

Los funcionarios recordaron que cuatro municipios michoacanos cuentan con certificación de Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), e invitaron a que más se sumen, así como a avanzar en la implementación de las Ventanillas de Construcción Simplificada (VECS).

También confiaron en que la entidad sea de las primeras en concluir la incorporación de sus regulaciones, al Catálogo Nacional de Regulaciones, Trámites y Servicios, que es el portal electrónico de consulta de toda la información referente a los trámites, servicios, regulaciones, inspecciones e inspectores del país.

Empleos permanentes, los que más aumentaron en Michoacán en noviembre

De los 3 mil 198 puestos generados en Michoacán en noviembre, 2 mil 047 corresponden a empleo permanente.

De acuerdo a un análisis realizado por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), en el mismo periodo, el empleo eventual aumentó mil 151 puestos.

El análisis, realizado con base en cifras delegacionales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), reporta que el total de empleos generados de enero a noviembre es de 8 mil 512.

En total, en Michoacán hay 470 mil 114 trabajadores asegurados, de los cuales, 69 mil 97 trabajadores están en actividades primarias; 113 mil 734 en secundarias, y 287 mil 283 en terciarias.

El secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Anaya Orozco ha expresado el compromiso del Gobierno de Michoacán de generar mejores condiciones para el establecimiento de nuevas empresas, atracción de inversiones, y la consolidación de las que ya están en operación, en un trabajo estrecho y coordinado con el sector empresarial.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas