Para la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), los Comités de Vigilancia Vecinal (Comvives) son pieza clave para disminuir los índices delictivos y fortalecer la estrategia en materia de prevención, toda vez que se organiza a los habitantes de zonas vulnerables a través de diferentes acciones que coadyuvan a la reconstrucción del tejido social.
El titular de la SSP, Juan Bernardo Corona Martínez, ha instruido a la Dirección de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito a continuar con jornadas en los municipios de Michoacán, donde se realizan actividades lúdicas y recreativas encaminadas a promover los valores y la participación ciudadana.
Asimismo, se llevan a cabo diferentes programas, encaminados a la cultura vial, que inculcan a menores el significado de la señalética de tránsito para evitar incidentes.
Además, personal de la dependencia realiza el taller pinta caritas, donde los niños se identifican con algún personaje teniendo así un acercamiento a través del diálogo y promoviendo un ambiente de confianza con los elementos policiales.
El programa Escuelas comprometidas con nuestra seguridad sensibiliza al sector escolar sobre los distintos tipos de violencia y brinda las herramientas para fomentar una cultura preventiva.
Se realizan pláticas y talleres denominados “Los efectos del consumo temprano del alcohol y tabaco”, “La adolescencia frente al embarazo no planeado” y “La violencia en el noviazgo”.
Con estos programas la SSP promueve medidas de autocuidado y protección para las y los michoacanos.
REFUERZAN SEGURIDAD EN URUAPAN
Uruapan, Mich.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que elementos de la Policía Michoacán fueron desplegados en esta región con el objetivo de reforzar la vigilancia en la zona.
Por instrucción del titular de la institución, Juan Bernardo Corona Martínez, agentes policiales instalaron filtros de revisión e intensificaron los recorridos por la mancha urbana y periferia del municipio, así como sobrevuelos.
En coordinación con autoridades municipales y federales, el Gobierno del Estado, a través de la SSP, trabaja para cerrarle el paso a la delincuencia e inhibir el asentamiento de células delincuenciales en la entidad y así garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Con hechos, la SSP ratifica su compromiso de no bajar la guardia ni dar un paso atrás en el combate frontal a la delincuencia.
FOMENTAN CULTURA VIAL EN SAHUAYO
Sahuayo, Mich.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Agrupación de Peritos de la Dirección de Tránsito y Movilidad, fomenta el respeto a las medidas de tránsito e imparte educación vial a niñas y niños de este municipio.
El titular de la institución, Juan Bernardo Corona Martínez, instruyó a personal de dicha dirección a difundir medidas para la prevención de accidentes de tránsito y fomentar una cultura de responsabilidad.
Elementos de Tránsito y Movilidad entregaron material informativo que brinda a los automovilistas una guía sobre seguridad vial, entre lo que destaca el uso del cinturón, respetar los límites de velocidad, no conducir bajo los efectos del alcohol, así como el mantenimiento constante del vehículo.
Para los menores se llevó la actividad denominada Educación Vial, mediante la cual más de mil niñas y niños aprendieron sobre reglas y señalamientos de tránsito, así como la prevención de accidentes.
Ante cualquier incidente vehicular la SSP pone a su disposición el número de emergencia 911 y su aplicación para teléfonos celulares, que puede descargarse de manera gratuita en gobmi.ch/2ikmuPm.