Zitácuaro, Mich.- Este lunes la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) impartió el Curso de Formación Inicial a integrantes de las rondas comunitarias de Zitácuaro como parte del proceso para regularizar las guardias comunitarias, para garantizar la seguridad en las poblaciones indígenas a través del respeto y reconocimiento a sus derechos, tal y como lo ha instruido el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla.
Para el titular de la SSP, General José Alfredo Ortega Reyes, es de valor establecer lazos de coordinación con los pueblos indígenas, aspecto que sin duda fortalece el esquema de seguridad para las y los michoacanos, “las Kuarichas o guardias comunales son reconocidas en la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, asimismo el Gobierno de Michoacán ha firmado convenios con los pueblos indígenas para capacitar a sus rondas comunitarias”.
En coordinación con el Instituto de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial (IEESSPP), dicha capacitación se brindó en el cuartel regional de Zitácuaro a las poblaciones indígenas de Donaciano Ojeda, Crescencio Morales y Francisco Serrato. Esta fue destinada a los 84 integrantes de estas rondas comunitarias, con el objetivo de fortalecer las tareas de protección y prevención del delito.
En el curso se imparten 30 materias de malla curricular, entre las cuales destacan: Desarrollo y Acondicionamiento Físico; Marco Deontológico y Auxilio de la Función Policial; Marco Normativo de la Función Policial y Protocolos de Actuación Policial; Prevención y Vinculación Social, así como Técnicas y Tácticas Policiales.
Además, se abordarán diversos temas en relación con la defensa policial, doctrina, ética y responsabilidad policial, actuación policial dentro del Sistema de Justicia Penal, primer respondiente con capacidad para procesar el lugar de los hechos, Protección Civil; uso de armas, instrumentos y mecanismos de control de personas; vigilancia y patrullaje, entre otros.
En cumplimiento a la encomienda del gobernador Ramírez Bedolla, en la SSP se prioriza el respeto absoluto y el reconocimiento de los derechos indígenas, con trabajo conjunto para construir un Michoacán más y mejor preparado en temas de seguridad, con comunidades que tengan cuerpos de seguridad profesionales, honestos y con vocación de servicio.
En Uruapan y Morelia, detienen a cinco masculinos en posesión de diversas drogas
En seguimiento a las tareas operativas para inhibir el trasiego de narcóticos y enervantes en el territorio estatal, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), logró detener a cinco personas del sexo masculino en posesión de diversos envoltorios de drogas, acciones efectuadas en los municipios de Uruapan y Morelia.
Dentro de las acciones efectuadas por la Guardia Civil en el operativo Blindaje Morelia, se logró detener a cuatro masculinos, quienes tras llevar a cabo una inspección correspondiente les fueron localizados entre sus pertenencias diversos envoltorios de hierba verde seca, con las características propias de la marihuana; esto, en los recorridos en las colonias Josefa Ortiz de Domínguez, Ciudad Jardín, Centro y Felicitas del Rio.
En Uruapan, el personal policial efectuaba recorridos de prevención, momento en el que detuvieron a una persona en posesión de envoltorios del narcótico conocido como metanfetamina.
Los cinco indiciados y la droga asegurada, fueron puestos a disposición de la autoridad competente a efecto de llevar a cabo las actuaciones de Ley.
C5i: 80% de llamadas improcedentes se registraron de mayo a julio en la línea telefónica 911
En atención a los llamados de emergencia ciudadanos, recibidos a través de la línea telefónica 911, el Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), tiene el registro de 434 mil 028 llamadas recibidas de mayo a julio del presente año; de las cuales 345 mil 932 resultaron ser improcedentes, o bien llamadas broma, es decir, el 80 por ciento.
En los subcentros del C5i distribuidos en las 10 regiones del estado, se han registrado el total de llamadas improcedentes de la siguiente manera:
– Morelia: 160 mil 652
– Uruapan: 38 mil 080
– La Piedad: 22 mil 560
– Lázaro Cárdenas: 23 mil 703
– Zitácuaro: 42 mil 973
– Pátzcuaro: 27 mil 075
– Zamora: 15 mil 063
– Apatzingán: 3 mil 602
– Huetamo: 8 mil 443
– Jiquilpan: 3 mil 781
Evitar el mal uso del número 911 es un exhorto a la ciudadanía, puesto que las llamadas broma pueden ocasionar la pérdida de vidas humanas en situaciones de alto riesgo que requieren la atención inmediata del personal operador de la línea de emergencia.
Además, todo ello representa también una pérdida de tiempo para los operadores, ya que significan gastos innecesarios para la institución y las demás corporaciones involucradas en la atención al llamado; ya que las unidades y/o personal se movilizan para atender la situación que fue reportada y que al final resulta no ser real.
La SSP exhorta a la población a hacer buen uso de las líneas telefónicas, de igual manera solicita a las personas adultas a ser responsables y estar al pendiente de sus hijos para evitar estas situaciones.
Decomisa 3 vehículos con más de 200 unidades de madera presuntamente procedentes de tala ilegal, en distintos hechos
El establecimiento de acciones operativas para la protección del medioambiente en la entidad, es un compromiso que el Gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, ha designado para que los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) lo lleven a cabo, por ello en el último día decomisaron tres vehículos cargados con madera presuntamente procedente de tala ilegal y aseguraron a dos personas, en los distintos hechos.
Al encontrarse en recorridos de vigilancia en los caminos carreteros del municipio de Ocampo, los agentes de la Guardia Civil, visualizaron en distintas ubicaciones a dos camiones de la marca Ford, uno cargado con aproximadamente 30 rollos de pino y el otro con cerca de 100 troncos de aile y cedro, presuntamente ilegales; los tripulantes de ambos vehículos huyeron de los hechos.
Mientras que en el municipio de Zitácuaro, tras recibir un reporte ciudadano sobre una unidad de la marca Dodge que transportaba tablas de madera presuntamente ilícitas, los oficiales de la SSP emprendieron movilizaciones para encontrarlo posteriormente en la Av. Tecnológico de esta ciudad con dos personas a bordo, por lo que se les marcó el alto y tras no comprobar la legal procedencia de las cerca de 90 tablas de la materia prima se decomisó el vehículo, el cargamento y se aseguró a los hombres, uno de ellos es menor de edad.
Por lo anterior, los tres camiones junto con el producto y las dos personas aseguradas fueron puestos a disposición de la autoridad competente a fin de llevar a cabo las diligencias correspondientes. Con estos resultados la nueva Guardia Civil continuará con sus labores en beneficio de la biodiversidad michoacana.