spot_img
22 C
Morelia
miércoles, agosto 6, 2025

Con festejos familiares, Antorcha reafirma su lucha popular

antorcha festejos 0206Ario de Rosales, Mich.- Con bailes, música y regalos, colonos y campesinos antorchistas del municipio de Ario de Rosales y la tenencia de Opopeo, realizaron, en sus plazas principales, los festejos de los días de las madres y del niño.

 

En su intervención, Eleusis de Jesús Vázquez, líder del Movimiento Antorchista en la región, indicó que estos dos sectores han sido de los más abandonados por el gobierno federal, pues son los que más han sufrido los recortes de los programas, a lo que agregó que el antorchismo es de la idea de que, a diferencia de otras efemérides a lo largo del año, el homenaje a la madre es la más merecida y que remueve en los hijos que deciden festejar a su madre, los sentimientos más profundos de cariño y agradecimiento. Y, aunque de manera extemporánea, el homenaje realizado si bien es insuficiente, es merecido.

“En el sistema que nos rige actualmente, la madre trabajadora, la ama de casa, la obrera, es la que sufre directamente los problemas sociales, pues muchas veces, al percibir bajos salarios no le alcanza para cubrir los gastos de salud, alimentación, educación y vivienda en sus hogares”, enfatizó.

Agregó que esta pequeña celebración se realizó con el propósito no solo de festejar a quienes dan vida a las nuevas generaciones sino sobre todo para hacer énfasis en la importancia de la madre trabajadora en el desarrollo de la sociedad; “las madres, conocedoras de la situación injusta y desigual en la que vive, asimila con más rapidez y de mejor manera, el llamado de Antorcha a la organización y la lucha. Se ha organizado en grupos en las colonias, en las comunidades y ha sostenido la lucha en la búsqueda de mejores condiciones de vida y de trabajo en las filas del Movimiento Antorchista”, enfatizó.

Los festejos estuvieron engalanados por los grupos culturales del Movimiento Antorchista en el estado, y al finalizar, se hizo la entrega de regalos a madres y niños, que de manera significativa fue una muestra significativa del agradecimiento a quienes acudieron a estas celebraciones.

Antorchistas, comprometidos con la lucha organizada dentro de las redes sociales

Tangancícuaro, Mich.- La lucha social en la actualidad demanda nuevos procesos y mecanismos para un mejor desarrollo, parte de esto, es mediante el uso de las redes sociales, las cuales causan impacto entre la población.

Conscientes de esto, antorchistas de municipios como: Sahuayo, Zamora, Jacona, Tangancícuaro, Zacapu y Chilchota, participaron en una conferencia sobre esta importante herramienta digital dentro de su lucha cotidiana, que fue llevada a cabo por Fuensanta Pérez Orona, vocera del Movimiento Antorchista en Michoacán.

La vocera antorchista explicó que las redes sociales son un instrumento al que la mayoría de los mexicanos tienen acceso, sin embargo, dijo, son también un arma de doble filo, pues si bien, sirven para estar informados de los acontecimientos diarios, un mal uso de ellas genera vicios, pérdida de tiempo.

Además, sobre este último punto, indicó a los asistentes que es importante tener cuidado de la desinformación que se genera a través de las redes, pues ésta casi siempre llega a los usuarios de aplicaciones como Facebook, Twitter y WhatsApp mucho más rápido que la información real y educativa, por lo que el público que las recibe puede caer en el error de creer como cierto todo lo que ve y lee.

“Es por ello que el Movimiento Antorchista a través de diversos materiales brinda educación para que la mayoría de los mexicanos se den cuenta de la realidad social que se está viviendo y cómo cambiarla”, expuso Pérez Orona.

Al respecto, los antorchistas se mostraron combativos y estuvieron de acuerdo en seguir dando la lucha por los medios que sean necesarios para exigir una patria más justa.

En dicho evento el grupo de danza del Colegio de Bachilleres, Plantel Carapan, presentó una danza local para todos los asistentes.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas