spot_img
22.5 C
Morelia
lunes, julio 14, 2025

Con Salud en tu Familia, llegan servicios médicos a comunidades alejadas de Michoacán

SSA 4 310523

Hipertensión, diabetes, obesidad, osteoartritis y depresión, son los principales padecimientos detectados a través de Salud en Tu Familia, programa implementado por el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, y dirigido a población vulnerable sin seguridad social.

Este programa, operado por la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), recorre los hogares de las comunidades alejadas para llevar de manera gratuita servicios médicos y de laboratorio a población con enfermedades crónico limitantes, embarazadas sin control prenatal, personas con discapacidad, pacientes post COVID-19, y enfermos postrados; así como adultos mayores, y pacientes abandonados, en etapa terminal, con enfermedades mentales o adicciones.

El 48.7 por ciento de los pacientes detectados se encuentran en abandono, por lo que durante las visitas los brigadistas conformados por médicos, enfermeras y trabajadoras sociales, se encargan de medir su frecuencia cardiaca, respiratoria, su temperatura, oximetría, y presión arterial.

Se les hacen estudios de glucosa, colesterol, triglicéridos, hemoglobina glicosilada, los cuales son enviados a las unidades médicas más cercanas a la consulta médica, para poder realizar al paciente diagnóstico y tratamiento oportuno.

Luego de ser diagnosticados, los médicos les otorgan los medicamentos o realizan curaciones, ya que por sus limitaciones físicas les es imposible desplazarse a una unidad médica.

El programa Salud en tu familia arrancó el 12 de mayo de 2022 y a la fecha se han brindado 79 mil 515 consultas a michoacanos sin derechohabiencia de 59 municipios, y se seguirá trabajando para incrementar las coberturas de atención.

Brindan atención médica de alta especialidad en Hospital de la Mujer

ssm mujer 3105Atención médica de alta especialidad es la que se brinda a mujeres de la entidad sin seguridad social de manera gratuita, a través del Hospital de la Mujer de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

Este centro hospitalario atiende a la población femenina con especialidades en cirugía general, cirugía reconstructiva, oftalmología, otorrinolaringología, urología, neurocirugía, cirugía cardiovascular, traumatología, medicina interna, gastroenterología, hematología, nefrología, endocrinología, neurología, cardiología, reumatología.

También pediatría, ginecobstetricia, clínica de mama, planificación familiar, salud reproductiva, clínica de displasias, colposcopía, ginecología y obstetricia, uroginecología y geriatría.

Así como atención de medicina general, medicina familiar, nutrición, salud mental con área de psicología, medicina preventiva, y clínica de obesidad. También se cuenta con servicios de laboratorio, área de rayos X y ultrasonido.

Es el único hospital que cuenta con banco de leche y lactario, donde solo en lo que va del año se ha recolectado 226 mil 232 mililitros promedio de leche.

A fin de brindar una atención de calidad y con trato humano, de enero a abril se han realizado 3 mil 378 cirugías generales, y brindado 2 mil 824 consultas de medicina interna y 3 mil 833 de ginecobstetricia; así como 307 partos, de los cuales, 141 fueron por cesárea y 166 naturales.

Garantizan atención médica de calidad a niñas y niños

ssm infantil 3105Derivado de que la salud de niñas, niños y adolescentes sin derechohabiencia es una prioridad del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), garantiza su atención gratuita a través del Hospital Infantil Eva Sámano de López Mateos.

El centro hospitalario brinda atención médica de 29 especialidades como oncología, otorrinolaringología, neonatología, terapia intensiva, urgencias, nefrología, cardiología, endocrinología, neurología, neurocirugía, urología, gastroenterología, infectología y alergia, inmunología.

Así como reumatología, hematología, genética, rehabilitación, cirugía pediátrica, traumatología, neumología, cirugía plástica, ortodoncia, maxilofacial, clínica dental del bebé, oftalmología, paidopsiquiatría, psicología, y nutrición.

El servicio se brinda a menores de cero a 17 años 11 meses de edad, donde los padres o madres de familia deberán presentar identificación oficial, comprobante de domicilio, cartas de no derechohabiencia del IMSS o ISSSTE, y la CURP del menor.

Se atiende a pacientes menores de edad referidos de unidades médicas de las ocho jurisdicciones sanitarias. Tan solo de enero a abril de este año se registraron 3 mil 341 egresos hospitalarios, se atendieron mil 804 urgencias, se brindaron 28 mil 237 consultas externas, y realizaron mil 036 cirugías.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas