Ante la respuesta ciudadana para aprovechar la condonación del 100 por ciento en multas y recargos en todos los adeudos de trámites vehiculares, y el 50 por ciento de descuento en la expedición de licencias de conducir, el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, invitó a los interesados a obtener los beneficios que vencerán el próximo 15 de diciembre.
El tesorero estatal recordó a la población interesada que se trata de una oportunidad para cumplir y ponerse al corriente con el pago de adeudos vehiculares, como refrendos, placas y otros, sin multas ni recargos, programa que aplica tanto para automovilistas particulares como para el servicio del transporte público de Michoacán.
En cuanto a las licencias de conducir, también contemplan a particulares y al servicio público de la entidad. En ese sentido, Luis Navarro aconsejó no recurrir a los servicios que ofrecen falsos gestores en las redes, ya que «se trata de un trámite en el que es primordial solicitarla de manera presencial. De hecho, es fundamental evitar problemas legales posteriores. Los falsos gestores ya han sido denunciados a las autoridades correspondientes».
Respecto a los deudores de refrendos, el funcionario estatal recomendó utilizar la plataforma digital oficial, https://sfa.michoacan.gob.mx/tvhicular, cuya operación resulta accesible, fácil, confiable y rápida. «Con esto, las personas que permanecen en las filas para solicitar licencias o realizar otros trámites vehiculares, tendrán oportunidad de hacerlo sin tanta pérdida de tiempo», completó.
Luis Navarro insistió en la importancia de recordar que el plazo para obtener los beneficios mencionados en todos los trámites vehiculares, terminará el próximo 15 de diciembre. Los usuarios pueden consultar la página institucional https://secfinanzas.michoacan.gob.mx/.
Ni deuda, ni déficit en 2024: Luis Navarro
Concluir un año con déficit y situaciones emergentes que sólo provocaban incumplimiento en los pagos al magisterio y a la burocracia, mayor endeudamiento con proveedores y desequilibrio financiero y social, resultaba irresponsable y demasiado injusto, motivo por el que la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, ha evitado atentar contra el bienestar familiar y de la población en general.
Ante miembros del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Michoacán, el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, declaró lo anterior y recordó, como ejemplo, el presupuesto 2021 que dejó el gobierno saliente, con ingresos autorizados por el Congreso del Estado por un monto superior a 68 mil 661 millones de pesos, y con un ejercicio de egresos de más de 75 mil 616 millones de pesos, lo que irresponsablemente derivó en un déficit de 6 mil 955 millones de pesos, en perjuicio de las arcas públicas de la entidad y de la sociedad michoacana. «Nosotros iniciamos en octubre de dicho año, con un lamentable quebranto en las finanzas públicas», completó.
En 2022, agregó, el paquete económico que autorizó el Congreso de Michoacán fue de poco más de 81 mil 546 millones de pesos, cantidad que respetamos por medio de austeridad, orden, disciplina, honestidad y trabajo, lo que propició que no generáramos ninguna clase de déficit. «Incluso, pagamos de manera puntual todos los compromisos que asumimos durante ese año, sin descuidar acciones y programas gubernamentales, principalmente en los rubros de salud, educación, seguridad y obras de infraestructura», dijo.
Luis Navarro señaló que, para 2023, el Congreso del Estado autorizó un ejercicio presupuestario superior a 91 mil 167 millones de pesos, cifra que, por medio de las mismas prácticas de orden y transparencia, «hemos ejercido responsablemente, lo que nos llevará, por segundo año consecutivo, a no dejar déficit en las finanzas de Michoacán».
Finalmente, dio a conocer que el paquete presupuestario 2024 que el Gobierno de Michoacán presentó de manera puntual al Congreso del Estado, plantea ingresos por poco más de 95 mil 662 millones de pesos, mismos que, de ser autorizados, «ejerceremos responsablemente con la intención de ofrecer resultados de impacto social y sin generar déficit, como lo logramos durante dos años consecutivos.».