La comisionada nacional reviró las descalificaciones de López Obrador contra este organismo público: los resultados demuestran su eficiencia y trabajo, dijo
Consejeros del INAI han acudido ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para acogerse contra la dilatación dolosa que de la selección de los tres consejeros que faltan ha propiciado la Federación, además de que acudirán ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos si no hay respuesta en México, dijo la comisionada presidenta nacional, Norma Julieta del Río Venegas, quien confió en que el Senado designe a los comisionados antes del 30 de abril.
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales se integra de 7 miembros y solo puede sesionar con un mínimo de 5, de modo que está paralizado ya que faltan los tres comisionados para completar ese órgano colegiado.
Del Río Venegas expuso en entrevista respecto a este asunto que los 4 comisionados en función «estamos defendiendo este derecho porque es un derecho humano, nosotros ya hicimos lo conducente, hablamos con los senadores y nosotros ya fuimos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, esta semana esperamos a ver que va a pasar. Tenemos también planeado ir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, tenemos mucho apoyo”, sostuvo tras referir haber estado pendiente del debate que al respecto se ha dado entre los senadores, por lo que dijo confiar en que ya resuelvan las designaciones.
“Le estamos apostando primero a la suspensión para los cuatro avanzar, pero también confiamos en el Senado y confiamos que al 30 de abril que nos den un buen regalo a todos los mexicanos del día del niño a todos, designando a los comisionados”.
Ante las descalificaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador contra este organismo público, la comisionada reviró que hay resultados que demuestran la eficiencia y trabajo del INAI.
En visita de trabajo a esta capital, advirtió que sería catastrófica la desaparición del INAI, ya que atentaría contra un derecho humano y sería la “regresión de una lucha”.



