spot_img
23.5 C
Morelia
lunes, julio 7, 2025

Confían ejidatarios en la aportación de un millón de dólares del gobierno del estado al Fondo Monarca

Esperan homologar pagos por servicios ambientales, ya que en Michoacán se pagan poco más de 220 pesos, y en el Estado de México, mil 500 pesos

Ejidatarios de la reserva de la mariposa Monarca confían en que con la aportación de un millón de dólares por parte del gobierno del estado al Fondo Monarca, se puedan homologar los pagos por servicios ambientales, señaló Luis Fernando Luna Torres, presidente del Comisariado de Senguio.

En el marco del anuncio de la apertura de los Santuarios de la Mariposa Monarca, señaló que los ejidatarios de alrededor de 70 ejidos y comunidades confían en que se pueda aumentar el pago que reciben por servicios ambientales, tras el millón de dólares que estará aportando el gobierno del estado al Fondo Monarca, como lo anunció semanas atrás el propio gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Detalló que si bien, no se lograría la homologación directa, a lo que se paga a los ejidatarios del Estado de México si lograr un aumento, ya que señaló que en la reserva de la Monarca en Michoacán se pagan poco más de 220 pesos, en la entidad vecina son cerca de mil 500 pesos, por ello, el que buscan recortar la brecha de lo que se les paga.

Añadió que de cara a la próxima temporada de la mariposa Monarca y el seguir con la conservación de la reserva es que se llevó a cabo la reforestación de 1.8 millones de árboles.

Asimismo, en conjunto con Marino Argeta Contreras, comisario ejidal de El Rosario, y J. Carmen Martínez Colín, comisario ejidal de Cerro Prieto, señalaron que se tiene cero tala clandestina en el oriente del estado, lo que es un gran logro, ya que hace años estaban en números rojos, por lo que ahora están trabajando en cuidar el bosque y seguir teniendo bien la casa de la monarca.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas