En entrevista, refirió que la COEPRIS ha abierto una investigación sobre muerte de Katia García
El secretario de Salud, Elías Ibarra Torres, confirmó que la presunta ginecóloga que labora en la Clínica San Miguel, Silvia Torres, no cuenta con su cédula profesional, y estaba trabajando sin su documento en ese nosocomio, que, por el contrario opera en regla y tiene registro aprobado por la Secretaría de Salud.
La investigación respecto a su proceder la lleva acabo la Comisión Estatal contra Riesgos Sanitarios, dijo, habiendo tomado cartas en el asunto. De hecho, la supervisión es permanente sobre los profesionistas médicos que desempeñan su ejercicio con respecto a que cuenten con su cédula profesional, y que los nosocomios estén en regla.
Ibarra Torres confirmó que «efectivamente la doctora estaba trabajando sin cédula», y repuso que la Clínica por ley estaba obligada a recibir a la paciente hoy fallecida Katia García Aguirre.
Reveló que aun la fiscalía regional de la PGJE no ha solicitado por escrito el informe sobre si la ginecóloga Silvia Corral está acreditada con cédula profesional, pero sí verbal. Mas será hasta que esa oficina lo solicite que se dará contestación oficial, lo cual podría tardar ya que las investigaciones judiciales toman su tiempo.
En su opinión como médico sobre el que haya sido ingresada la citada paciente, con mal estado debilidad y 20 minutos reportada muerta, lo cual podría evidenciar negligencia médica, no quiso opinar ni deslindar a la Clínica, solo dijo que transcurre la investigación de COEPRIS y que hubiera sido delito si no hubieran recibido a la paciente.
El funcionario definió que de los resultados de esa investigacion dará cuenta SM a la fiscalía regional.
De hecho, lamentó el caso porque es proridad en cuanto a Salud en esta administración atender a mujeres embarazadas para salvar bebés.