El triunfo del liberalismo no se podría comprender sin el temple, la perseverancia y la congruencia observados en Ocampo: gobernador
Durante el acto del CCVIII Aniversario del Natalicio de Melchor Ocampo celebrado en el auditorio del Colegio de San Nicolas a temprana hora de este jueves, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se encargó de resaltar la figura del reformista michoacano, una de las figuras más importantes de la política en México y quien instituyó a la Republica como modelo de gobierno en el que todos son iguales.
Ante los presentes en ese reducido espacio, el mandatario michoacano quien fue el orador oficial dijo que el proyecto de Ocampo definió el destino y rumbo de México no solo en su pensamiento sino en la ciencia, la educación, y en la política, y dijo que su perfil radical y patriota definió a nuestro país como nación independiente en la época en que predominaba el dominio imperial: «en la biografía de Ocampo encontramos el ardiente patriotismo» en la defensa del territorio mexicano y le denominó la voz de los patriotas que lucharon incansablemente.
Ramírez Bedolla también refirió que Ocampo como gobernante michoacano se aprestó a dar la batalla por el proyecto liberal y la soberanía nacional sin importar que ello le valiera el destierro y la persecución por parte del tirano Antonio López de Santa Ana. El triunfo del liberalismo no se podría comprender sin el temple, la perseverancia y la congruencia observados en la trayectoria de Ocampo quien siempre mantuvo sus principios liberales y republicanos «aun en las horas más oscuras cuando todo parecía perdido».
En su amplia exposición remembró el episodio de mayor luz en la historia del Poder Legislativo, de la que Melchor Ocampo fue parte central en el Congreso de 1856 y claro entre las leyes reformatorias que establecieron la línea divisoria entre el poder civil y la población.
Ocampo pagó con su vida el triunfo de sus ideales, prosiguió, contra el conservadurismo, y el liberalismo perdió a un tribuno, un legislador y un gobernante sin par.
Luego señaló el mandatario estatal que la Universidad Michoacana, su alma mater, conserva presentes los principios de Ocampo y es una institución moderna desde su reapertura, fincada en los principios de la razón y la ciencia, alejada de los dogmas y creencias, «orgullo de Michoacán Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo», pronunció.
Ocampo nos ha dejado un reto, sostuvo, por lo que invitó a los michoacanos a honrar a Ocampo pensando en el bienestar colectivo porque solo se puede alcanzar la felicidad «haciendo el bien a nuestros prójimos».
Al finalizar, Ramírez Bedolla se dirigió al salón Melchor Ocampo ubicado en la emblemática sede de la Máxima Casa de Estudios, acompañado del rector Raúl Cárdenas, el alcalde Alfonso Martínez, la titular de la SEE, Yarabí Ávila, el presidente del Poder Judicial, Héctor Octavio Morales Juárez, y la diputada Eréndira Isauro Hernández, Miguel Ángeles Hernández, rector del Primitivo Colegio de San Nicolás, para montar guardia de honor.