El Secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García y el Presidente de la Colección de Destinos y Empresas Incluyentes A.C. (UNET LGBT+), Juan Antonio Arellano Macías, firmaron un convenio para dar continuidad a las acciones de inclusión y respeto a la diversidad en el ámbito turístico.
En ese sentido, Monroy García subrayó que será una insignia de esta administración la inclusión y el respeto a todos los grupos, porque en la diversidad está la fortaleza que tiene México.
En el marco del evento se entregaron acreditaciones a 22 empresas previamente capacitadas, y derivado del convenio, entre junio y agosto próximos iniciarán nuevas capacitaciones en materia de turismo LGBTQ+, para mejores prácticas en materia de promoción y difusión, además de impulso a destinos turísticos libres de discriminación. Los talleres se dirigen a personal de la Secretaría de Turismo del Estado, Prestadores de Servicios, Funcionarios de los 9 Pueblos Mágicos y Morelia.
El Convenio contempla también un Fam Trip coordinado por la SECTUR Michoacán con los proveedores locales de la Industria del segmento Romance del Destino, entre otras actividades.
A la fecha, la Unión Nacional de Empresas Turísticas, UNET, es la única asociación mexicana sin fines de lucro experta en el desarrollo, creación, diseño de productos y experiencias turísticas dirigidas a la comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual, queer, etc. con reconocimiento nacional e internacional.
Por un mayor flujo turístico, Michoacán fortalecerá lazos con Europa y EUA
En el transcurso del año se activará el seguimiento de compromisos establecidos en Estados Unidos y España, derivados de una visita de trabajo a la ciudad de Houston y del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en Barcelona.
El Secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, reportó en una presentación ante medios de comunicación, que en el Tianguis Internacional de los Pueblos Mágicos, se atendieron más de 60 citas de trabajo, 8 entrevistas con medios de comunicación especializados en turismo y se llevó a cabo el concierto en la cripta de la Sagrada Familia auspiciado por el Festival Internacional de Órgano de Morelia (Alfonso Vega Nuñez).
En el foro internacional se tuvo presencia de los 9 pueblos mágicos; 4 de forma presencial y 5 de forma virtual, presentándose además nueve videos de promoción turística correspondientes a cada uno.
Michoacán tuvo presencia de marca en diversos puntos estratégicos de Barcelona a través de una activación, mediante la Catrina personificando la celebración de Noche de Muertos y la Mariposa Monarca: productos turísticos estratégicos para el mercado europeo.
Pátzcuaro tuvo un desempeño sobresaliente con la presencia de un grupo artístico que Interpretó la Danza de los Viejitos y Kúrpites dentro del recinto sede del Tianguis de Pueblos Mágicos y en puntos estratégicos de la ciudad de Barcelona.
Respecto a Houston, Monroy García subrayó que se realizaron reuniones con Alicia Kerber Palma, Cónsul General de México en Houston, y con Alejandro Siqueiros Falomir, Cónsul de Asuntos Culturales, Académicos y Comerciales, para fortalecer la línea de comunicación aérea que hoy tiene Michoacán con Estados Unidos para recibir más turistas del país vecino y lograr mayor derrama económica.