Con el objetivo de trabajar en la reconstrucción del tejido social, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) continúa con actividades encaminadas a la prevención del delito y fomento de valores, a través de los Comités de Vigilancia Vecinal (Comvives).
Por instrucción del titular de la SSP, Juan Bernardo Corona Martínez, personal de la institución trabaja en colonias de alta incidencia delictiva para crear una cultura de legalidad, respeto y acciones que permitan inhibir actos ilícitos.
La semana del 4 al 10 de septiembre, trabajadores de la dependencia estatal realizaron diferentes actividades encaminadas a alejar a niños y jóvenes de malas prácticas en la capital michoacana, como el cine valores, la recuperación de espacios públicos, actividades lúdicas y los programas de “Un deportista más, un delincuente menos” y “Pedaleando por tu seguridad”.
También se hizo la entrega de botones de emergencia, los cuales están conectados al Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), para que las autoridades reaccionen de una forma inmediata ante alguna emergencia de seguridad.
Las colonias que se vieron beneficiadas fueron Villas del Pedregal, Ciudad Jardín, Leona Vicario, Ventura Puente, Chapultepec Sur, Lomas del Punhuato, Melchor Ocampo, La Aldea, así como en las tenencias de Chiquimitio y Capula, entre otras.
Con estas acciones realizadas la semana pasada se beneficiaron a cuatro mil 980 niños, jóvenes y adultos morelianos.
La SSP trabaja para abonar a la tranquilidad y bienestar social de las y los michoacanos.
SUPERVISAN ESTRATEGIA OPERATIVA POR FIESTAS PATRIAS EN MORELIA
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, supervisó la estrategia operativa que se implementará a partir del 14 de septiembre en la capital michoacana con motivo de las fiestas patrias.
Por instrucción del titular de la SSP, Juan Bernardo Corona Martínez, el subsecretario de la institución, Carlos Gómez Arrieta, asistió a una reunión en la plaza Melchor Ocampo con autoridades estatales y municipales para delinear las acciones que se realizarán para garantizar el orden público.
Durante el recorrido, se revisó el segundo anillo de seguridad, donde serán instalados ocho arcos detectores en los puntos que concentrarán la asistencia de las y los michoacanos para la conmemoración del Grito de Independencia.
En este segundo anillo que será supervisado por la Policía Michoacán se contará con cabinas de rayos X y arcos detectores de metal.
Para la ceremonia del Grito de Independencia, la noche del 15 de septiembre, se establecerán 12 arcos y 19 vallas metálicas para cierre de calles, mientras que para el desfile Cívico Militar del día siguiente se instalarán 20 arcos y 43 vallas.
Además, con acciones de videovigilancia a través del Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), se monitorearán puntos estratégicos para resguardar la zona.
Mientras que con apoyo de la Unidad Canina, desde temprana hora se realizará barrido para detectar cualquier artefacto explosivo.
El dispositivo de seguridad contará con la participación de elementos de la Gendarmería, Procuraduría General de Justicia del Estado, Policía Auxiliar y autoridades municipales.
La SSP refrenda su compromiso de trabajar para garantizar la tranquilidad durante los festejos patrios, tanto en la capital michoacana como en el interior del estado.