Se prevén máximas de 35 a 40 grados, se prevén en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo
Hoy se prevén tormentas torrenciales en regiones de Tabasco y Chiapas, tormentas intensas en zonas de Veracruz y Oaxaca, tormentas locales muy fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, tormentas fuertes en Puebla y Guerrero, lluvias con intervalos de chubascos en Hidalgo y lluvias en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Estado de México y Tlaxcala, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Asimismo, continuará el evento de Norte con rachas de viento superiores a 85 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, con rachas de viento superiores a 70 km/h en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, así como vientos fuertes con rachas superiores a 50 km/h en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
Las condiciones mencionadas serán generadas por el Frente Frío Número 6, que se extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta Tabasco y Chiapas y será reforzado por una nueva masa de aire frío.
Por ello, continuarán las temperaturas bajas en el norte, el noreste, el oriente y el centro de México, con temperaturas mínimas menores a 5 grados Celsius en las montañas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, norte de Oaxaca, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.
Temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius, se prevén en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
La zona de inestabilidad en el Océano Atlántico mantiene 10% de potencial de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas; se localiza frente a las costas de la República de Nicaragua, aproximadamente a 780 kilómetros (km) al sureste de las costas de Quintana Roo, con desplazamiento lento al norte.