Luego de darse a conocer que Guadalupe Pichardo tiene supuestamente 17 familiares laborando en la dependencia
La contralora del Estado, Silvia Estrada Esquivel, informó que se abrió una carpeta de investigación contra la lideresa sindical de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) por presunto nepotismo y a más tardar en un mes se deslindarán responsabilidades.
Esto luego de darse a conocer que supuestamente, Guadalupe Pichardo Escobedo, lideresa sindical de la citada dependencia, tiene un total de 17 familiares laborando en la SSM.
“Al tratarse de servicio público estamos obligados a poder dar cuentas claras de dicho recurso que se le haya otorgado al organismo sindical, de tal suerte que nosotros ya tenemos una carpeta de investigación abierta en ese sentido y la intención no es señalar de manera directa hasta entonces no tengamos las pruebas documentales y en el ejercicio de nuestras propias atribuciones podamos deslindar cualquier responsabilidad y sí se hizo mal uso del recurso público”, señaló.
Declaró que del caso que evidenció a Pichardo Escobedo, secretaria del Sindicato de Trabajadores Descentralizados de los Servicios de Salud en Michoacán (STDSSM) General Lázaro Cárdenas, con 17 plazas de familiares, la propia Ley Orgánica los dota de facultades para fiscalizar la utilización del recurso público.
Anticipó que tardará un mes cuando la auditoría ya tenga los resultados de dicha investigación, en la que afirmó llegaran hasta las últimas consecuencias, es decir, si se deslinda responsabilidad administrativa en su caso y si hay algún tema de tipo penal, también aseguró realizarán las acciones conducentes.
Estrada Esquivel, aseguró que este tema que ya estaba en la mesa y no propiamente contra el sindicato centralizado de los trabajadores, sino de todos los órganos que reciben recursos públicos.
Afirmó que ya se tenía una auditoría abierta al sector salud, para comprobar a dónde se aplican los recursos públicos, derivado que se les otorga un determinado apoyo, para gastos médicos, actividades culturales y eventos.
Cuando se le preguntó si también se investigarán a la par las supuestas irregularidades en las licitaciones y contratos para la proveeduría de medicamentos, denunciadas por la lideresa, respondió que la transparencia debe darse en todos los rubros.
Desde las licitaciones, contratación de personal, contratos para suministros de medicamentos, debido a que argumentó se encuentran obligados a transparentar y subsanar algunos procedimientos por esas denuncias.