spot_img
24.5 C
Morelia
jueves, septiembre 11, 2025

Convoca Arzobispo de Morelia a revolución en la fraternidad

arzobispo convocador 1507Estamos sufriendo dolores de parto, está por darse a luz un nuevo día de unidad en México y Michoacán, dijo el pastor John Spyker

 

 

«Estamos sufriendo dolores de parto: está por darse a luz un nuevo día de unidad» en México y Michoacán, dijo el pastor John Spyker, presidente del Consejo Interreligioso de Michoacán, quien sostuvo diálogo virtual junto al Arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, tras afirmar que lo que están compartiendo ahora los líderes religiosos con la feligresía es la esperanza, en medio de esta adversidad actual.

La unidad es un camino, es el lema bajo el cual se llevaron a cabo los Diálogos por la Esperanza a través de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ) en línea, el pastor de Vida Abundante dijo que es tiempo de romper moldes y paradigmas «de humillarnos ante Dios y demostrar entrega y compromiso, y hacer lo que nuca habíamos hecho», además del desafío que representa para los líderes espirituales el convivir con las nuevas generaciones que tienen toda la información pero no la formación, tienen más tecnología pero más ansiedad y depresión, y requieren del total apoyo y guía.

Son parte del desafío de este tercer milenio, definió. «Cristo quiere hacer muchas cosas», pero se requiere que el cuerpo que es la iglesia, las personas, estén unidos a ÉL que es la cabeza.

Los diálogos fueron coordinados por el presbítero Eduardo Corral Merino, secretario de Dimensión de Pastoral Educativa y Cultura de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), quien hizo el llamado a emprender a una cultura del cuidado del otro, entre todos, y del cuidado de uno mismo, con el don de la generosidad.

Por su parte, el Arzobispo Carlos Garfias Merlos, quien también es el vicepresidente de la CEM, refirió que uno de los grandes desafíos es «la revolución de la fraternidad» también, es decir, quietar nudos y construir puentes: dialogar, compartir lo que se viven en cada una de las iglesias para poder establecer proyectos comunes para caminar juntos «y poderlo hacer delante de la sociedad», de las autoridades e instituciones.

«Estar dispuestos a comprender al hermano» de forma que el diálogo se convierta en una forma de acercamiento y un signo de esperanza: «es posible caminar juntos, es posible construir la unidad», y que las iglesias todas que hay en Michoacán, la católica, las evangélicas y las que quieran sumarse y estén dispuestas «caminemos juntas», y con la autoridad, las organizaciones, las instituciones de educación superior.

Celebró el jefe pastoral que rumbo a la unidad «podemos ser hermanos», amigos, etcétera y poder responder y acompañarnos en medio de esta pandemia del COVID-19 en el sufrimiento , el dolor y la condición crítica que esté sufriendo la persona.

La intimidad con Cristo se tiene al interior de la persona, y sus fuentes son la oración, los sacramentos y la misma vida espiritual que hacen experimentar gozo, paz, alegría, sabiduría y plenitud, por lo que invitó a todos a tomar conciencia de que esta revolución de la fraternidad será de la mano de Nuestro Señor.

«El desafío es grande pero estamos llamados a construir la unidad» en la cooperación y expresiones muy concretas de solidaridad, asumió.

La salud física, emocional y espiritual de las personas debe ser puesta en el centro de la atención para tener una sociedad sana en todos sentidos, convocó Garfias Merlos.

Ambas iglesias ponderarán los valores que son tan necesarios resaltar en este tiempo de incertidumbre y confusión, como de desasosiego.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas