spot_img
10.5 C
Morelia
domingo, agosto 17, 2025

Convoca Consejo Interreligioso a toda la sociedad a orar unidos para frenar ola de maldad y violencia

LIDERES RELIGIOSOS

Líderes de las iglesias de Michoacán invitan a todos los sectores para reunirse en oración el próximo 22 de septiembre en el Teatro Ocampo

 

«Frenar la ola de maldad que amenaza con barrer la Tierra» es el fin y causa por la cual los líderes de las iglesias que integran el Consejo Interreligioso de Michoacán han hecho la invitación publica y extendida a toda la ciudadanía y los sectores de todas las Diócesis de la entidad, para participar unidos en la Oración Unidad, para Construir la Paz y Reconciliación del Estado”, que tendrá lugar el próximo 22 de septiembre en el Teatro Ocampo de la ciudad de Morelia a partir de las 19:00 horas.

En conferencia de prensa ofrecida en las últimas horas, el presidente del Consejo Interreligioso, John Spyker, explicó que la oración unida se hará sin parcialidad religiosa o política y va dirigida será por la intención de reconstruir el tejido social en Michoacán, por los gobernantes, las familias, la economía y el medio ambiente.

El pastor refirió que aquellos que no puedan acudir de manera presencial al Teatro Ocampo pueden participar vía virtual ya que va a ser transmitida esta importante reunión de oración, además de que habrá participación de las diferentes agrupaciones religiosas por lo que la invitación está abierta para todos los sectores de la ciudadanía.

La oración en unión es muy fuerte y es momento de volver el rostro a Dios, nuestro Señor, que siempre nos escucha y es quien lo puede todo.

A su vez, el Arzobispo de Morelia, Monseñor Carlos Garfias Merlos, quien es vicepresidente del Consejo Interreligioso de Michoacán, adelantó que la expectativa es que pueda haber una buena respuesta a la convocatoria a esta oración especial, porque en momentos de crisis es cuando debe haber unidad en la sociedad.

El Consejo no solo promueve la oración para la reconstrucción de la paz en el estado, dijo el jefe pastoral, sino que como iglesias todas participan directamente a su vez en el Consejo Michoacano para la Reconstrucción de la Paz, mismo que tiene entre sus ejes educar para la paz, e impulsar los centros de escucha como atención para víctimas de violencia en las diferentes iglesias.

Abundó que también trabajan los representantes de las iglesias en implementar las tareas para atender emergencias, el cuidado del agua, así como involucrar a las mujeres para que sean promotoras de paz en Michoacán.

En un mensaje leído de parte del Consejo Interreligioso del estado, han hecho énfasis en que una de sus prioridades es enfocarse en el fortalecimiento del ser interior de las personas, donde advierten que los síntomas de violencia, homicidios, feminicidios, vicios, corrupción, suicidios, drogadicción, desintegración familiar y otros más, son causados y tienen su origen por el descuido en la educación que debe comenzar en el seno del hogar.

La educación, el gobierno y las iglesias necesitan fortalecer a las familias y su salud integral interior para reconstruir el tejido social, hoy disgregado, asumen.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas