Un llamado a los empresarios a aprovechar que en Michoacán hay condiciones adecuadas para invertir, con trabajo coordinado de los gobiernos federal y estatal, un presupuesto histórico de déficit cero y la saturación de los puertos marítimos de Norteamérica que da la oportunidad de consolidar al puerto de Lázaro Cárdenas como la alternativa, hizo el secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Anaya Orozco.
En cada encuentro que ha sostenido con integrantes de cámaras y organismos empresariales en las diferentes regiones del estado, el funcionario los ha exhortado a ser embajadores comerciales del Estado y a hablar bien de Michoacán como método de atracción de inversiones, para sumar a los esfuerzos institucionales que en ese sentido realizan los tres órdenes de gobierno.
Anaya Orozco expresó que la escasez de operadores de tractocamiones que se registra en Estados Unidos y Canadá es un área de oportunidad para México, como también lo es también el rompimiento de las cadenas de suministro, que incrementa para las industrias la importancia de tener cerca la proveeduría, lo que es conocido como nearshoring.
El titular de la Sedeco agregó la gran oportunidad que tiene Michoacán al contar con mano de obra calificada y preparada, ya que cada año egresan de universidades e instituciones de educación superior más de 27 mil mujeres y hombres.
Promueven actualización del Catálogo Estatal de Trámites y Servicios
Como parte del proceso de actualización del Catálogo de Trámites y Servicios del Estado de Michoacán, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), ha capacitado a ocho enlaces de igual número de dependencias y entidades que, en conjunto, atienden más de 200 trámites estatales.
En la última sesión, la directora de Mejora Regulatoria, Linda Lyzet Robledo Ledesma y personal de esa área se reunieron con los enlaces de las secretarías del Migrante; de Desarrollo Urbano y Movilidad; de Finanzas y Administración, así como del Instituto de Capacitación para el Trabajo de Michoacán (Icatmi) para trabajar en el proceso de actualización.
El catálogo estatal es la herramienta tecnológica que contiene una descripción de los trámites y los servicios que ofrecen las dependencias y entidades del gobierno del estado, con el objeto de otorgar seguridad jurídica a las personas, dar transparencia y facilitar al ciudadano el cumplimiento de los requisitos de los trámites y servicios.
Esta herramienta tiene carácter público y se puede consultar en el enlace https://tramites.michoacan.gob.mx/.
Con la actualización del Catálogo Estatal de Trámites y Servicios se da cumplimiento a lo establecido en la Ley de Mejora Regulatoria del Estado de Michoacán y sus Municipios, así como a la interoperabilidad con el Catálogo Nacional de Regulaciones, Trámites y Servicios.