spot_img
15.5 C
Morelia
sábado, agosto 23, 2025

Convocan a propietarios de tortillerías a sumarse a la estrategia Michoacán sin Carestía

sedceco tortilleros 1310Con el propósito de sumar a los industriales de la masa y la tortilla a la estrategia Michoacán sin Carestía, implementado por el Gobierno del Estado, personal de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) se reunió con propietarios de tortillerías de esta capital.

 

La directora de Comercialización de la Sedeco, Xóchitl Godoy Toscano, explicó a los propietarios de los negocios el objetivo de esta estrategia planteada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, que busca contener el incremento de precios de los productos de primera necesidad, como es el caso de la tortilla.

En la primera etapa, se busca dotar de maíz a precio preferencial proporcionado por Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) a más de 150 tortillerías, 70 de ellas en Morelia y el resto en siete municipios más.

El objetivo es evitar a los intermediarios y que los propietarios de los negocios no tengan que sacrificar su margen de ganancia. Con ello se busca que el precio por kilogramo de tortilla en los municipios sea menor que el que se oferta actualmente.

Más de mil 800 trabajadores agrícolas michoacanos laboraron en Canadá en este año

Ciudad de México.- De enero a octubre del año en curso, mil 870 michoacanos de más de 100 municipios han sido beneficiados con el programa Trabajadores Agrícolas Temporales México – Canadá 2022 (PTAT), operado de manera coordinada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a través del Servicio Nacional de Empleo, y por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Michoacán.

Como parte del cierre del referido programa, 69 beneficiarios viajaron al país del norte para laborar por un lapso de dos meses, de los cuales 20 son michoacanos, quienes permanecerán en Canadá hasta el 14 de noviembre.

En el evento de despedida de los trabajadores, realizado en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, autoridades laborales y personal diplomático acompañaron a los beneficiarios, que en el caso de Michoacán, son originarios de Pátzcuaro, Uruapan, Zitácuaro, Zamora, entre otros municipios, quienes laborarán en viveros de plantas.

Como parte del apoyo que se brinda a las y los trabajadores agrícolas por parte de las autoridades federal y estatal, están el acompañamiento para que accedan a un empleo seguro y bien remunerado, verificación de que se les ofrezca un contrato por tiempo determinado, con acceso a seguridad social y seguro médico, así como que se les proporcione el boleto de avión tanto de ida como de regreso.

Por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Michoacán estuvieron presentes el subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Juan Pablo Puebla Arévalo, y el director de Empleo Digno, Elesban Aparicio Cuiriz.

De la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) asistieron el subsecretario de Empleo y Productividad Laboral, Marath Baruch Bolaños López, el titular del Servicio Nacional de Empleo (SNE), Rodrigo Ramírez Quintana, entre otras autoridades.

 

Inauguran empaque de aguacate en Uruapan

Uruapan, Mich.- Con el compromiso de mantenerse como un gobierno que brinde facilidades para la inversión y que haga valer el estado de derecho, el encargado del Despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico, Rubén Medina González, inauguró este jueves el empaque de aguacate SV Fresh Avocados.

Al acudir con la representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla a la empacadora, ubicada en la colonia Quirindavara, recordó que ante los retos que para el sector agrícola presenta el acuerdo comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), gobierno y sector empresarial deben seguir trabajando estrechamente.

Destacó el esfuerzo de los inversionistas michoacanos para abrir el empaque y generar un estimado de 150 empleos directos; la planta cuenta con certificación USDA para exportar y operará con tecnología desarrollada en la entidad; consta de 4 mil metros cuadrados de superficie construida, también por una empresa local.

Medina González recalcó que el gobierno “no les va a quedar mal”, y que en los próximos días estará acompañando el arranque de la construcción del primer parque industrial privado del estado, en la zona norte de Morelia.

Como parte de las acciones que se han emprendido para recuperar la confianza en Michoacán como entidad confiable, atractiva, el funcionario recordó que recientemente se cumplió un año sin bloqueos a las vías del ferrocarril, lo que ha impactado en que, por ejemplo, el puerto de Lázaro Cárdenas registre un incremento del 20 por ciento en el manejo de carga.

Agregó que la administración estatal seguirá apoyando a la industria del aguacate para que siga empujando “no solo al estado sino a gran parte del país”.

En el evento inaugural asistieron el presidente de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), José Luis Gallardo Anguiano, y productores destacados, como Antonio Villaseñor.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas