Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Trabajadores de confianza de ArcelorMittal México han convocado a una marcha pacífica el próximo domingo 13 de julio a las 9:00 de la mañana, la cual partirá desde el Palacio Municipal hasta la puerta 2 de la planta acerera, como muestra de unidad y exigencia por condiciones laborales justas y equitativas.
La movilización, bajo el lema “Por nuestros derechos laborales”, surge como respuesta al trato diferenciado y excluyente que, aseguran, han sufrido por parte de la empresa, al quedar fuera de los acuerdos sobre reparto de utilidades y otras prestaciones económicas que sí han sido otorgadas al personal sindicalizado.
Los trabajadores de confianza denuncian que, pese a su papel operativo clave y su alta responsabilidad dentro de la planta, han sido sistemáticamente ignorados en los beneficios derivados de los acuerdos laborales. Destacan que, mientras al personal sindicalizado se le entregaron compensaciones y bonificaciones especiales, ellos no recibieron ningún tipo de apoyo económico, bajo el argumento de que la empresa no obtuvo utilidades en 2024.
Sin embargo, señalan que el Sindicato Minero logró negociar una revisión a fondo de las utilidades no distribuidas de ejercicios anteriores, misma que resultó favorable a los trabajadores, pero cuyos beneficios, aseguran, nuevamente fueron entregados únicamente al personal sindicalizado, excluyendo a los de confianza.
Los trabajadores de confianza exponen que en la planta no existen condiciones de igualdad, y que enfrentan una larga lista de desventajas en comparación con otros sectores de la plantilla laboral: ausencia de apoyos escolares, vacaciones limitadas, nulas compensaciones por labores de riesgo, así como una carga excesiva de responsabilidades sin reconocimiento económico ni legal.
Además, destacan que muchos de ellos son obligados a laborar en condiciones de alto riesgo, asumir guardias permanentes y responder ante accidentes que, en muchos casos, no les corresponden directamente. También se mencionan recortes en días de vacaciones y el incumplimiento del área de Recursos Humanos en su defensa y gestión.
“Si somos los que más se arriesgan, merecemos ser tratados con dignidad”, señala uno de los testimonios. Los organizadores de la marcha afirman que su movimiento no busca confrontar, sino visibilizar, denunciar y exigir un trato justo.
Con esta manifestación, los trabajadores de confianza llaman a la sociedad de Lázaro Cárdenas a solidarizarse con su causa, recordando que muchas familias dependen de sus ingresos y esfuerzo, y que sus derechos laborales también repercuten en la economía local.