spot_img
24.5 C
Morelia
martes, julio 22, 2025

Coordinación interinstitucional ha permitido la recuperación de 89 kilómetros de territorio estatal

 

ssp recuperador 2009En efecto a los trabajos interinstitucionales que de manera coordinada se han desplegado en toda la entidad, el Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), ha logrado recuperar un total de 89 kilómetros de territorio estatal, mismos que se encontraban en su momento en el poder de la delincuencia organizada.

 

Bajo el eje de armonía, paz y reconciliación, primordial para la actual administración; la estrategia de seguridad llevada a cabo en estricto apego a la ley por parte de autoridades estatales, federales y municipales; ha dado como resultado la recuperación de zonas, espacios y/o carreteras que eran dominadas por estos grupos delictivos. Con recorridos por tierra, barridos de reconocimiento terrestres y mediante drones de inteligencia, así como patrullajes y sobrevuelos; se ha mantenido una operatividad cercana en las zonas consideradas como focos rojos.

Hace unos días, el titular de la SSP, José Alfredo Ortega Reyes, por instrucciones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, implementó un operativo conjunto con el Gobierno de México y con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), mediante el cual se recuperó el libre tránsito en la carretera Zicuirán- Churumuco.

El traslado de Churumuco a Morelia constará de tan sólo 4 horas, cuando anteriormente desde el año 2018, los automovilistas y comerciantes provenientes de Churumuco y municipios aledaños tenían que realizar un recorrido de poco más de 8 horas. Todo ello gracias a la estrategia del Gobierno de Michoacán de recuperación de espacios de paz y coordinación entre las fuerzas del orden.

Retiro de barricadas al 89 por ciento; el resto se regularán como rondas comunitarias

Hace unos meses, sobre la carretera Ario-La Huacana, -zona importante en la producción de aguacate-. fueron retiradas al menos tres barricadas que eran presuntamente utilizadas por grupos delictivos; este exitoso resultado se obtuvo de un operativo conjunto entre agentes de las Guardias Civil y Nacional, así como del Ejército Mexicano.

En otro hecho, más reciente, se logró retirar una barricada entre el municipio de Churumuco y el municipio de La Huacana; recuperando un importante espacio territorial para el transporte particular y de comercio.

En octubre de 2021, se tenían identificadas 76 barricadas en todo el estado; actualmente solo existen dos en Aquila, una en Nurio (Paracho) y cinco en Crescencio Morales y Donaciano Ojeda (Zitácuaro). La estrategia de desarticulación de éstas ocho será por medio de la regulación con su incorporación como Rondas Comunitarias, a través de esta institución.

En distintos hechos, aseguran a cinco personas en posesión de droga

Como resultado de las tareas operativas de vigilancia implementadas en la entidad, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), aseguraron a cinco personas en posesión de sustancia granulada, aparentemente metanfetamina, así como envoltorios con hierba verde y seca, con las características propias de la marihuana; los aseguramientos se efectuaron en Uruapan, Zamora, Morelia, Jacona y Pátzcuaro.

En Uruapan, los agentes realizaban un recorrido de inspección sobre la colonia Reforma, momento en el cual visualizaron una camioneta NP300, misma que era conducida indebidamente, por lo que le marcaron el alto a su conductor y junto al copiloto, se les efectúo una revisión oficial, localizándole al copiloto un envoltorio con la droga conocida como metanfetamina.

Mientras tanto en Zamora, los agentes visualizaron a un masculino quien al notar la presencia policial intentó huir del lugar, por lo que le dieron alcance y al realizarle una revisión localizaron entre sus pertenencias 10 envoltorios con sustancia granulada, aparente metanfetamina. En Morelia, se aseguró a un masculino quien consumía sustancias ilícitas en la vía pública, mismo al que le fue decomisada una bolsa plástica con hierba verde y seca, con las características propias de la marihuana.

En Jacona, sobre la colonia Manantiales, los elementos de SP aseguraron a un masculino en posesión de una caja de cartón y una bolsa plástica con aparente marihuana. En Pátzcuaro, los agentes de la Guardia Civil visualizaron a un masculino, quien consumía alguna sustancia ilícita en la vía pública, por lo que le solicitaron una revisión oficial en la cual localizaron un envoltorio negro con sustancia granulada, conocida como metanfetamina.

La droga decomisada junto a los cinco masculinos, fueron asegurados y puestos a disposición de la autoridad competente quienes determinarán su situación legal.

En Pátzcuaro, detienen a tres presuntos implicados en allanamiento de morada

Pátzcuaro, Mich.- En rápida respuesta a un llamado de emergencia ciudadano, los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), aseguraron a tres personas del sexo masculino por su presunta participación en el allanamiento de un domicilio de Pátzcuaro.

Tras una llamada a las líneas de emergencia donde se alertó sobre la presencia de tres masculinos al interior de un inmueble ubicado en la colonia San José la Joya, el personal de la Guardia Civil se trasladó de manera inmediata para brindar el apoyo requerido.

Tras arribar al lugar y con la autorización pertinente, los oficiales ingresaron a la vivienda localizando en una de las habitaciones a los tres masculinos, quienes refirieron haber ingresado con la finalidad de sustraer el mobiliario. Derivado de lo anterior, fueron asegurados y puestos a disposición de la autoridad correspondiente, a fin de llevar a cabo las diligencias que marca la Ley.

Monitorean causales y coordinan trabajo preventivo con PC en Buenavista

Buenavista, Mich.- Bajo la premisa de cuidar y garantizar la seguridad de la población, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en estricta coordinación y en apoyo a personal de Protección Civil (PC) del municipio de Buenavista, mantienen trabajos de monitoreo ante el incremento de las fuertes lluvias en esta demarcación, derivado de la reciente tormenta tropical “Medeline”.

Los oficiales de la Guardia Civil y equipo de PC, llevan a cabo trabajos preventivos en los municipios de Peribán, Los Reyes y Tancítaro; así como en localidades cercanas, entre las que se encuentran el Pareo y Puente de la Herradura. Además de vigilar las tenencias que han resultado afectadas a consecuencia de este clima, como lo son, Pinzándaro, Catalinas y la Huina.

Cabe señalar que se efectúa especial atención en los ríos Zarapitiro, Zimanca y Santa Ana, derivado del aumento de su caudal de aguas; el monitoreo y lo recorridos de prevención se mantiene de manera permanente en toda la zona con la finalidad de intervenir oportunamente ante alguna situación de riesgo o que requiera de la intervención de los uniformados, para garantizar la seguridad de la población.

Base de Operaciones Interinstitucionales de La Huacana-Churumuco opera para garantizar la seguridad de habitantes

Con la finalidad de mantener el libre tránsito y garantizar la seguridad de los habitantes, las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (Sedena), así como la Guardia Nacional (GN); a través de la Base de Operaciones Interinstitucional (BOI), mantienen labores operativas en esta La Huacana y Churumuco, e intensifican sus tareas de prevención y vigilancia.

También, derivado del sismo suscitado el pasado lunes 19 de septiembre, los uniformados colaboran coordinadamente para brindar la asistencia y el apoyo que se requiera para salvaguardar la integridad física y/o patrimonial de los pobladores.

Entre las acciones operativas destacan la instalación de puestos de control para la inspección de vehículos, a efecto de detectar el trasiego de armas y drogas; así como checar los antecedentes vehiculares y de personas, con el objetivo de ubicar indiciados con mandatos judiciales vigentes, y autos con reporte de robo o alteración en sus medios de identificación.

Con 23 Bases de Operaciones Interinstitucionales, instaladas y distribuidas en localidades estratégicas de las regiones Coalcomán, Apatzingán, Uruapan y Morelia; con un estado de fuerza de 217 elementos de la Guardia Civil y 40 unidades, los recorridos y barridos de reconocimiento se mantienen de manera coordinada y permanente entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno. Esta operatividad es supervisada por el secretario de Seguridad Pública, General José Alfredo Ortega Reyes, tal cual lo ha instruido el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla.

Imparten taller de autoestima a jóvenes de bachillerato en Morelia

En virtud de generar consciencia para la estabilidad emocional dentro de una sociedad, personal adscrito al área de Educación Vial y Proyectos Técnicos de la Dirección de Tránsito y Movilidad, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), impartió el taller «autoestima» a alumnos de bachillerato del Colegio Nacional de Educación Profesional (Conalep) II.

En las instalaciones estudiantiles ubicadas en la colonia Jardines de Guadalupe, de esta capital michoacana, los agentes de la Guardia Civil interactuaron con los jóvenes del nivel medio superior, a quienes mediante dinámicas y pláticas brindaron la información concerniente al conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamientos dirigidos hacia uno mismo.

Además, se capacitó y mostró todo lo referente a la valoración positiva o negativa que el sujeto hace de su autoconcepto, valoración que se acompaña de sentimientos personales, de autoconfianza y auto aceptación.

Tras afectaciones de los sismos, retiran 22 derrumbes, en Chinicuila y Coalcomán

En seguimiento a las labores desplegadas en auxilio a la población de los municipios de Chinicuila y Coalcomán, afectada por los sismos registrados recientemente, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), General José Alfredo Ortega Reyes, desplegó un operativo para garantizar el libre tránsito en el tramo carretero que conecta a dichas demarcaciones.

En atención a las instrucciones giradas por el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, de brindar seguridad a la población, desde temprana hora, los elementos de la Guardia Civil y del 65 Batallón de Infantería del Ejército Mexicano, emprendieron las tareas de auxilio en continuidad al plan de ayuda D-N-III-E, donde mediante picos, palas y maquinaria pesada, se retiraron 22 derrumbes en los cuales piedras, árboles y deslaves de tierra obstruían el camino que conecta estos municipios.

A los trabajos, también se sumó el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), José Zavala Nolasco, quien en compañía de titular de SP y el alcalde de Chinicuila, Rubén Larios García supervisaron las vialidades, así como las viviendas, clínicas y escuelas de las diferentes localidades afectadas por los fenómenos naturales, de las cuales se contabilizaron más de 100.

“En este caso nuestra tarea es el aseguramiento de la transitabilidad de este tramo carretero, estamos en la fase de auxilio para ver las necesidades de la sociedad, de manera coordinada e interinstitucional seguiremos con el trabajo para salir adelante y establecer la normalidad de los habitantes afectados”, señaló el General Ortega Reyes.

En la demarcación que comprende los municipios referidos, solo se registró una persona de la tercera edad lesionada en una mano a causa del derrumbe de escombros.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas