La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) realizó la primera cosecha de maíz QPM (Quality Protein Maize) en la escuela primaria “Ricardo Flores Magón”, en el municipio de Nuevo Urecho, como parte del programa insignia de Agrosano y con el compromiso de fortalecer la soberanía alimentaria de las zonas rurales.
La comunidad escolar tuvo la oportunidad de realizar la pela de los elotes y procesar la materia prima para convertirla en alimentos como uchepos, toqueras y atole de grano, posteriormente el grano seco, se utilizará para tortillas, atole y pozole como un complemento alimenticio.
Está variedad de semilla, es parte del proyecto del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y se adapta a cada microclima que tiene la región, brindando las condiciones que permitan realizar lo doble de siembra para el próximo ciclo agrícola, y así duplicar la siembra para el próximo ciclo escolar.
Previamente, la Sader, en coordinación con la Secretaría de Educación de Michoacán, distribuyó la semilla de maíz mejorado V537-C, con alto contenido proteico, al que se le dio un manejo agroecológico con fertilizantes e insumos orgánicos. Madres y padres de familia, así como alumnas y alumnos se encargaron de realizar en el cultivo.