Centralizar peticiones y requerimientos comunes, así como asistir en representación de las y los jueces de sus distritos a las reuniones convocadas por el Consejo, entre sus funciones
Por acuerdo del Consejo del Poder Judicial de Michoacán se determinó la creación de la figura de juez coordinador en los distritos judiciales donde exista más de un juzgado, debido a la necesidad de establecer comunicación directa con una persona adscrita a estas demarcaciones para que auxilie en cuestiones administrativas que por su naturaleza requieren ser atendidas o supervisadas en los propios distritos.
La exposición de motivos señala que la pluralidad de jueces en un solo distrito ha traído como consecuencia que, en la práctica, cada titular atienda de manera diferente ciertos aspectos administrativos, lo cual genera una falta de comunicación efectiva entre el Consejo y los titulares, a fin de implementar acciones en beneficio del personal y el público.
Establecer un canal directo abonará a concentrar con más eficiencia y orden la información necesaria sobre aspectos administrativos, para tomar las medidas pertinentes y, de esta forma, mejorar la función jurisdiccional de cada localidad.
Entre las funciones que debe desempeñar destaca el asistir a las reuniones convocadas por el máximo órgano administrativo en representación de los jueces de su distrito e informar las determinaciones que se hayan adoptado, así como centralizar las peticiones y requerimientos comunes a la Secretaría de Administración.
El acuerdo precisa que la designación no impide que los titulares de los demás juzgados puedan dirigirse de manera individual al Consejo, cuando se trate de asuntos particulares de dichas oficinas; será elegido o elegida por sus pares del distrito judicial correspondiente por un periodo de un año, de enero a diciembre.
Para más detalles: https://www.poderjudicialmichoacan.gob.mx/web/consejo/aviso.aspx?id=287
En lo que va de este 2023, más de 500 estudiantes han conocido el trabajo del Poder Judicial de Michoacán, a través del programa de visitas guiadas
A través del programa de visitas guiadas el Poder Judicial de Michoacán difunde permanentemente, entre las poblaciones estudiantiles, así como el público en general, las actividades que se realizan en salas, juzgados y oficinas administrativas, así como los temas jurídicos que resulten de interés para abonar a la formación de los futuros profesionistas del Derecho.
En el periodo de enero a abril de 2023, esta actividad a cargo de la Coordinación de Comunicación Social, con la participación de personal de diversas áreas, ha atendido a más de 500 estudiantes que cursan alguna licenciatura o la preparatoria, provenientes de municipios como Morelia, Uruapan, Zamora y Zacapu.
Durante los recorridos, el estudiantado recibe charlas informativas, ya sea sobre la organización general de la judicatura o bien, respecto a actividades específicas como son las funciones de juezas, jueces, magistradas y magistrados; además, debido a la incorporación del principio de oralidad en ciertas materias, uno de los espacios más solicitados por parte de las instituciones educativas son las salas de oralidad, en donde se les explica en qué consiste la justicia penal oral, los procedimientos orales mercantiles y familiares.
Los mecanismos alternativos de solución de conflictos, los juicios orales en materia penal, los procedimientos familiares y la nueva justicia del trabajo, son algunas temáticas que generan mayor inquietud entre los asistentes.
Los grupos escolares interesados en asistir al Palacio de Justicia José María Morelos, pueden enviar una solicitud por escrito al correo electrónico: visita.guiada@poderjudicialmichoacan.gob.mx. Para más información sobre este servicio se puede consultar el apartado correspondiente en la página web https://bit.ly/3pcLjie
El Poder Judicial de Michoacán continuará siendo una institución de puertas abiertas, para lograr una justicia eficaz y cercana a la gente.