spot_img
1.5 C
Morelia
miércoles, noviembre 12, 2025

Crece Certificación de Calidad en servicios turísticos de Michoacán

sectur certificacion 0807De la mano con cursos y talleres para elevar la competitividad del destino, el sector turístico de Michoacán muestra un crecimiento en el ingreso de empresas a los procesos para certificar la calidad de sus servicios.

El secretario de Turismo del estado, Roberto Monroy García informó que Michoacán alcanzó esta semana a 38 distintivos “H” vigentes, con la entrega de 7 certificaciones a 3 empresas de Morelia y Pátzcuaro.

Entre los diversos distintivos que existen para el sector Turismo, sobresalen los “H”, que distinguen a los establecimientos que cuentan con instalaciones, herramientas de trabajo, procesos y gestión del servicio para la preparación de alimentos con los más altos estándares de calidad internacional.

También se encuentran vigentes 136 distintivos “Punto Limpio”, alusivos a la higiene en el proceso de preparación de alimentos y 21 distintivos “M”, que distinguen las mejores prácticas en la gestión de procesos hacia el interior y exterior de las empresas.

Los distintivos “H” que se entegaron esta semana en Morelia corresponden al Hotel Alameda, que certificó su restaurante Los Álamos; y al Hotel Best Western que aprobó los requisitos para su Lobby Bar, el Comedor de Colaboradores y el Restaurante Camelinas.

En el caso de Pátzcuaro, obtuvo certificaciones el Hotel Best Western Posada Don Vasco para su Restaurante Tarasco, su Bar Juan Colorado y su restaurante La Fuente.

Guías de turismo de 9 entidades se capacitan en Michoacán

Todo Michoacán es territorio de aprendizaje para un centenar de prestadores de servicios provenientes de 9 estados de la República, que recorren diversas regiones en el marco del XI Congreso Internacional de Guías y Turismo Michoacán 2022.

La Secretaría de Turismo del Estado puso en relieve que los participantes reciben capacitación enmarcada en las Normas Oficiales Mexicanas NOM-08-TUR-2002 y NOM-09-TUR-2002, que establecen los elementos a que deben sujetarse los Guías Generales Especializados en temas o localidades específicas de carácter cultural, así como los guías especializados en actividades específicas.

Los estados presentes en la capacitación son: Chiapas, Guerrero, Jalisco, Zacatecas, Nayarit, Guanajuato, Oaxaca, Querétaro y Michoacán.

El programa de estudios comprende 10 Conferencias, 8 talleres vivenciales y recorridos por 8 municipios de diversas regiones de la entidad.

De acuerdo con el marco legal, para acreditar los conocimientos de guías generales, los interesados deben presentar una evaluación teórica y práctica de cuando menos las siguientes materias: Arqueología; Arte Moderno y Contemporáneo; Arte Prehispánico; Arte Colonial; Etnografía y Arte Popular; Geografía Turística; Historia de México; Historia General del Arte; Relaciones Humanas; Conducción de Grupos; Legislación Turística, y Cultura Turística.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas