spot_img
17.5 C
Morelia
sábado, mayo 10, 2025

CRECE COBERTURA DEL PROGRAMA DE APRENDIZAJE VIVENCIAL E INDAGATORIO DE LAS CIENCIAS

ICTI 1302Por primera vez desde su creación, el programa de Aprendizaje Vivencial e Indagatorio de las Ciencias que se instrumenta desde el año 2014 en escuelas primarias ampliará su cobertura a escuelas indígenas, secundarias y telesecundarias.

Así lo anunció el director General del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación de Michoacán (ICTI), José Luis Montañez Espinosa, en la Escuela Primaria “Pino Suárez”, de Morelia, durante la entrega de materiales y equipo para la realización de experimentos.

Recordó que antes de la entrega de materiales a las y los alumnos, el programa incluyó este año la capacitación a 108 docentes que atenderán 10 primarias, tres secundarias y una telesecundaria, ubicadas en los municipios de Morelia, Erongarícuaro y Tarímbaro, para impactar a una población directa estimada en 2 mil 300 alumnos y alumnas.

La capacitación a docentes estuvo a cargo de 12 facilitadores michoacanos, y en esta edición el programa superará la meta de mil 500 alumnos atendidos y atendidas el año pasado y 70 maestras y maestros capacitados.

De esta manera, el acto en la Primaria “Pino Suárez” constituyó el arranque oficial de la nueva edición del programa que implementa el Gobierno del Estado a través del ICTI para impulsar un enfoque pedagógico que favorece la participación activa de las y los estudiantes y fortalece el conocimiento y las teorías científicas.

En el evento, que presidieron también representantes de la Secretaría de Educación en el Estado, encabezados por el director general de Desarrollo e Investigación Educativa, Francisco Salazar García, la directora de la Primaria sede, Esperanza Saavedra Ábrego, hizo un llamado a las autoridades para ampliar la cobertura del programa, que permite comunicar la ciencia de una manera divertida para las y los alumnos.

El impacto más sobresaliente del programa de Aprendizaje Vivencial e Indagatorio de las Ciencias está en la transformación y manera de trabajar de las y los docentes y el desarrollo de las habilidades cognitivas del alumnado.

De igual manera, destaca el fomento de las vocaciones científicas, la atracción de jóvenes talentos hacia los temas de ciencia, innovación y tecnología, así como el fortalecimiento de la inquietud de las y los alumnos por explorar, descubrir, construir y experimentar en sus propias aulas y espacios educativos.

Los temas que abordarán las y los alumnos mediante los materiales entregados son: Clima, Suelos, Pruebas Químicas, Química de Alimentos, Circuitos Eléctricos y Ecosistemas.

EN MARCHA, PROGRAMA DE LECTURA CIENTÍFICA, MODALIDAD MEDIA SUPERIOR

Uruapan, Mich.- Durante un acto protocolario celebrado en el Colegio de Bachilleres de este municipio, el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), inició la entrega de libros del programa Lectura Científica, modalidad educación media superior.

En este marco, el director general del ICTI, José Luis Montañez Espinosa, puntualizó que el programa de Lectura Científica es coordinado por el Gobierno del Estado con el respaldo de la Federación a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Recordó que se encuentra en marcha la distribución de libros en las modalidades de Educación Primaria, Sistema de Educación Abierta para adultas y adultos atendidos por el INEA y Educación Media Superior.

En fechas próximas entrará también en operación la distribución de materiales de lectura para Educación Secundaria, Educación Especial (en categorías de discapacidad visual, auditiva, motora, intelectual y niños con aptitudes sobresalientes), Primaria en Lengua Purépecha y Secundaria en Lengua Purépecha.

Desde su creación, este programa ha beneficiado a más de 107 mil 410 estudiantes de 103 municipios; la meta de este año es lograr una cobertura de 15 mil 500 estudiantes en centros educativos de niveles básico a medio superior de todas las regiones del estado.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí