spot_img
20.6 C
Morelia
jueves, agosto 21, 2025

Cuanajo celebrará su 41° Concurso Artesanal con exhibición, premios y gastronomía tradicional

Con una bolsa de 120 mp en premios, distribuidos en 26 reconocimientos para 4 categorías, del 29 al 31 de agosto

La comunidad de Cuanajo, en el municipio de Pátzcuaro, anunció la realización del 41° Concurso Artesanal de Muebles Tradicionales y Textiles de Telar de Cintura, que se llevará a cabo del 29 al 31 de agosto en la Jefatura de Tenencia.

En rueda de prensa, el subdirector de Operación de la Casa de las Artesanías, Israel Ramírez Fraga, destacó que el certamen contará con una bolsa de 120 mil pesos en premios, distribuidos en 26 reconocimientos para las categorías de muebles tallados, textiles de algodón y piezas elaboradas en telar de cintura. Gracias a esto, se espera la participación de alrededor de 70 artesanos de la región.

Detallo, que el concurso busca preservar y difundir las tradiciones artesanales la localidad, también contempla este año la reactivación del concurso infantil, con la finalidad de fomentar en niñas y niños el interés por la elaboración de muebles, textiles, bordados y tallados que caracterizan a la comunidad.

En ese sentido, la artesana Amelia Victoria Casimiro subrayó que las piezas textiles que se elaboran en Cuanajo son únicas, hechas a mano en telar de cintura, con materiales como lana, algodón y acrilán, lo que garantiza su autenticidad.

El artesano Alejandro Guadalupe García, especialista en muebles tallados, señaló que más del 70% de la comunidad se dedica a los talleres artesanales, y llamó a los medios de comunicación y al público a difundir y valorar el trabajo de las manos michoacanas. Asimismo, expresó su sueño de que se concrete en la localidad una escuela de formación artesanal para niños, con el fin de garantizar la continuidad de estas tradiciones.

El concurso artesanal se complementará con un periodo de exhibición y venta durante el fin de semana posterior al certamen, mientras que la entrega de premios y reconocimientos a los ganadores se realizará el 6 de septiembre.

Durante el evento, los visitantes podrán disfrutar no solo de la exhibición y venta de artesanías, sino también de la cocina tradicional, a cargo de la cocinera Berta Pérez de Jesús, quien ofrecerá platillos como mole, corundas, pozole, tortillas azules y quesadillas.

De este modo, el jefe de Tenencia de Cuanajo, Antonio Aparicio, invitó a turistas y habitantes de la región a sumarse a esta celebración artesanal, que además de fortalecer la economía local, preserva una de las expresiones culturales más representativas de Michoacán.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas