Lo que pudieran representar afectaciones a mil 500 familias, reconoció el coordinador estatal de Protección Civil, Jorge Romero
Cuatro presas de Michoacán por arriba del 100 por ciento de su capacidad, pudieran representar afectaciones a mil 500 familias, señaló Jorge Romero Alvarado, coordinador estatal de Protección Civil.
En rueda de prensa, señaló que se tiene una situación de alerta en los niveles de cuatro presas de Michoacán que están por arriba del 100 por ciento de su capacidad, como son «Los Olivos» en Tepalcatepec, que tiene una capacidad del 104.5 por ciento y todas las familias que están aguas a bajo están al pendiente, ya se activaron los refugios temporales y las instancias encargadas están atentas.
Asimismo, la presa «Francisco J. Múgica» en Múgica, está al 102.8 por ciento, así como la presa de «Zicuirán» con el 100.9 por ciento y la presa de «La Villita», que está en Lázaro Cárdenas, la cual tiene un nivel del 97.1 por ciento, donde recordó que por la actividad de la hidroeléctrica debe mantener un porcentaje alto, pero refirió que cuando la presa de infiernillo da se eleva, genera problemas a La Villita.
Detalló que a nivel estado en caso de presentarse afectaciones por el tema de los altos niveles de las presas, se estarían afectando alrededor de mil 500 familias en todas las presas del estado.
Puntualizó Romero Alvarado, que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), está llevando a cabo protocolos de protección, donde está desfogando las presas en diferentes cantidades, dependiendo de su capacidad sobre todo en las cuatro presas mencionadas, aunado a los vertederos naturales que las presas propias presas tienen.
Recordó que los meses de agosto, septiembre y octubre son los que más complicaciones generan, en cuanto a la temporada de lluvias y donde pudieran presentarse deslaves, derrumbes o deslizamientos, que pudieran representar declaratorias de emergencia y desastres como ocurrió en la temporada anterior.