Se llevó a cabo también el izamiento de la Bandera de México que seguirá siendo testigo de las jornadas de trabajo en los procesos electorales, de acuerdos y desacuerdos, y de la democracia
El Instituto Electoral de Michoacán cumple hoy 27 años de haber sido instituido, y su consejero presidente Ignacio Hurtado Gómez refrendó el compromiso de seguir construyendo día a día el legado de esta institución que es democrática y democratizadora, vigilante y garante de los procesos electorales desde el 25 de mayo de 1995.
Durante el acto cívico de despedida del Lábaro Patrio que ha acompañado las tareas de este órgano electoral autónomo en los últimos 22 años, cuya incineración estuvo a cargo de miembros del Ejército Mexicano, y de izamiento de la nueva Bandera que ya ha quedado a su resguardo, dijo que la Bandera de México ha sido testigo de las jornadas de trabajo en los procesos electorales, de acuerdos y desacuerdos, reprochando a quienes pretenden trastocar a las instituciones.
Ante todos los consejeros electorales y representantes de partidos políticos del Consejo General, personal del IEM, y los niños ganadores del concurso «Conoce tu Valor», tuvo lugar la ceremonia ante la insignia nacional tricolor silenciosa y soberana que, dijo, «sabe de la construcción del consenso» como de momentos de tensión y hasta de violencia a lo largo de todo este tiempo en que ha acompañado las tareas de dirigir, organizar y vigilar las elecciones en la entidad: «con ella nos arropamos» para asumir la mayor de las responsabilidades, sostuvo.
«Ella, nuestra Bandera, ha mantenido su dignidad» observando y testificando, «sabe de la defensa de la democracia, de la búsqueda de la gobernabilidad, del respeto a la otredad», pronunció Hurtado Gómez en ese acto solemne, y «nos exige integridad e institucionalidad».
Con todos los honores, así, fue despedida la Bandera de México para «regresar a las entrañas» de nuestra Patria, y fue recibida y puesta a custodia la Insignia Nacional que será testigo de las siguientes tareas y trabajos del IEM.