Emitirán en próximos días los lineamientos para el uso de espacios culturales para eventos privados
Se estarán emitiendo en próximos días los lineamientos para el uso de espacios culturales para eventos privados, señaló Gabriela Molina Aguilar, secretaria de Cultura.
En ese sentido, señaló que el fomentar la convivencia de los espacios culturales con actividades privadas es histórico, sobretodo por la crisis financiera que se tiene en algunas instancias y que los obligó a transitar a un modelo como el que existe en otros países de rentar los inmuebles culturales para generar un ingreso.
De ahí, que indicó que los próximos días se estarán emitiendo los lineamientos para la renta de los espacios culturales, ya que se tiene una tarifa de uso por metro cuadrado y por el valor histórico del inmueble, pero se estarán actualizado los costos.
«Se van a publicar la próxima semana, unos lineamientos para uso de inmuebles, administración y mantenimiento, más allá de lo que rige el INAH sobre los inmuebles, serán públicos y establecerán con base al metro cuadrado la cuota fija y la naturaleza del evento, si es cultural, una obra teatro o de beneficencia contarán con una cuota de recuperación simbólica, pero si es un evento privado, tiene otra tarifa que se rige con el equipo de patrimonio y finanzas para generar un equilibrio y que ambas expresiones puedan convivir», señaló.
Explicó que en el caso de algunos inmuebles como lo es el Centro Cultural Clavijero, este año se mantuvo una tarifa de 100 mil pesos más una fianza de 50 mil pesos, pero el próximo año se elevara la tarifa, además de que el segundo patio tiene otra tarifa, y puntualizó que en lo que va de la actual administración se han recaudado 500 mil pesos por la renta de dicho centro.
Asimismo, la Casa de Cultura antes se recibía un donativo de arrendamiento que consistía en maquinaría, implementos o materiales en caso de eventos culturales, pero los eventos privados se están cobrando desde los 40 mil a 80 mil pesos de acuerdo al patio que se quiera utilizar.
De igual manera, el teatro Ocampo, señaló tiene otra cuota, pero se estará detallando en los nuevos lineamientos y lo recaudado en toda la renta va a ley de ingresos y es parte del nuevo modelo de administración y de la convivencia de eventos privados en espacios culturales.



