Señaló que las principales causas por las cuales las personas no acuden a las instancias es porque se sienten maltratadas por los servidores públicos, así como que pierden tiempo o que su asunto no se resuelve
El sentirse maltratada al denunciar, pérdida de tiempo o no ver solución a sus denuncias, las principales causas por las que las personas no acuden a denunciar, reconoció el fiscal General de Justicia del Estado, Adrián López Solís.
En entrevista, señaló que se tiene una tasa de cifra negra en el estado de un promedio del 93 por ciento, lo que habla de que de cada 100 delitos que se cometen solo siete se denuncian.
Detalló López Solís, que las principales causas por las cuales las personas no acuden a las instancias jurisdiccionales a denunciar es porque se sienten maltratadas al denunciar por los servidores públicos encargados, así como, el que sienten que pierde tiempo o que su asunto no se resuelve.
En ese sentido, señaló que el problema es que sino se denuncia no se puede dar inicio a una investigación, ya sea porque la autoridad no tiene el dato para hacerlo o porque en algunos casos se requiere la coadyuvancia de las víctimas de los hechos delictuosos para crear una carpeta de investigación que sea sostenible ante un juez penal.
Puntualizó López Solís, que es preferible denunciar y gradualmente poder ir abatiendo las razones por las que la ciudadanía se ve limitada para ejercer su derecho de denuncia.