Comenzó la recta final de las máster class gratuitas realizadas por el Instituto Latinoamericano de Ciencias Cinematográficas (Ilatacc) en colaboración con la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), a través de la Comisión de Filmaciones de Michoacán (Cofilmich).
La penúltima charla estuvo a cargo de los realizadores Gareth y Molo Alcocer, quienes ante jóvenes estudiantes afines al cine y gremio cinematográfico del estado desarrollaron la conversación “De qué sirve estudiar cine”.
Estas clases magistrales realizadas en el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), han colaborado a profesionalizar al talento local, pues durante ellas se ha generado un intercambio de conocimientos que beneficia a todos, recordó Monroy García.
Durante su encuentro con los medios previo a la máster class, Molo Alcocer detalló que el mundo del cine está cambiando y seguirá cambiando a través de la IA, y muchos jóvenes saben que más allá del glamour y las alfombras rojas, los realizadores lo que buscan es contar historias, además de que quienes se enfocan en el séptimo arte deben saber de presupuestos y ajustes.
Respecto a Michoacán explicó que tiene escenarios únicos como Tlalpujahua, Pátzcuaro y Morelia, con locaciones ideales para interesantes proyectos de géneros de terror o comedia romántica.
La Sectur Michoacán recordó que estos encuentros concluyen el 17 de octubre con la participación de Antonio Riestra.