spot_img
16.5 C
Morelia
martes, julio 1, 2025

DECLARARÁN “ÁREAS DE RESTAURACIÓN” LAS SUPERFICIES SINIESTRADAS POR INCENDIOS FORESTALES

incendio jessi 1204Impedirá el cambio ilegal de uso de suelo para la producción de aguacate o introducción de ganadería

 

 

Se realizará por primera vez una declaratoria de áreas que fueron siniestradas por incendios forestales, las cuáles se declararan áreas de restauración, pretendiendo que nadie haga uso de ellas y que se realice una restauración natural o inducida de esos bosques, anunció Ricardo Luna García, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático (SEMARNACC).

En ese sentido, señaló que fueron 14 mil hectáreas afectadas lo que dejó la temporada de incendios de este año y pese a ser una etapa muy difícil se afectaron menos hectáreas que el año pasado que fueron cerca de 18 mil hectáreas, siendo superficies que contemplan bosque, selva media y selva tropical.

De igual forma, refirió Ricardo Luna García, que coincidentemente las zonas que resultaron más afectadas son los municipios de producción de aguacate, como Zacapu, Tuxpan, Zitácuaro, Uruapan, Tacámbaro, Pátzcuaro y Villa Madero, en la mayoría de los incendios registrados se dieron por el cambio ilegal de uso de suelo.

En ese sentido, señaló que también se tuvieron afectaciones a causa del cambio de uso de suelo en la Costa Michoacana en donde humedales y manglares se vieron afectados, ya que algunos ejidatarios quieren introducir la ganadería en esas zonas.

Por último, anunció que iniciarán etapas de reforestación en Morelia, en la zona de la Loma de Santa María y en el cerro del Quinceo, donde instalarán las primeras 6 mil plantas para iniciar la reforestación de esas zonas y con ello revertir el hecho de que cada vez hay más inundaciones porque el agua baja a más velocidad, ya que no hay más contenedores naturales como lo eran los bosques.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas