Más de 11 mil 400 personas se comcentraron en el Centro Histórico
Dedicando uno de los «Viva» a Los Pueblos Indígenas, encabezó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla su primer Grito de Independencia.
En el marco de las festividades el tradicional Grito de Independencia regresó a Morelia de forma presencial, tras dos años de no realizarse por el tema de pandemia, los morelianos salieron a disfrutar del evento en el primer cuadro de la ciudad.
Tras disfrutar de presentaciones musicales, de danza, así como de duelos de bandas de guerra y de la música de la banda de alientos de la Secretaría de Seguridad Pública, para dar paso al esperado grito que por primera vez encabezó Ramírez Bedolla.
En punto de las 22:22 horas comenzó el acto, en donde la escolta y banda de guerra de la 21 Zona Militar de Morelia entregó la bandera al mandatario estatal quién salió al balcón central de Palacio de Gobierno, acompañado de su esposa, Grisell Tello Pimentel y desde donde emitió su mensaje conmemorativo a la fecha del 212 aniversario del inicio de la Independencia de México, con los tradicionales «Vivas», mencionando a los héroes que nos dieron patria, Hidalgo, Morelos, Guerrero, Josefa Ortiz de Domínguez, Allende, Gertrudis Bocanegra, Los Pueblos Indígenas, el Colegio de San Nicolás, la Independencia de México, además mencionó a Morelia, Michoacán y los tres tradicionales «Viva México», para dar paso al toque de campanas y ondear la bandera.
Una vez concluido el acto, se realizó un encendido de luces de Catedral especial para conmemorar la fecha y también alusivo a los colores patrios.
Para concluir con porras de apoyo por parte de quienes asistieron al evento que corearon un par de «Bedolla», para con ello, dar por finalizado el evento y esperar a la presencia del trovador Fernando Delgadillo.
Destacar que de acuerdo a las propias instancias de seguridad, fueron más de 11 mil 400 los asistentes al Grito de Independencia tras las suspensiones por pandemia.