Encabeza Silvano toma de protesta de nueva mesa directiva en el estado de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y promoción de Vivienda
Se tiene un déficit de 150 mil viviendas en el estado, de ahí que tienen que crear programas para generar viviendas a las personas que más los necesitan, aseveró el gobernador Silvano Aureoles, al encabezar el evento de fin de gestión 2015-2018 de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y promoción de Vivienda (CANADEVI) y dio la bienvenida a la mesa directiva 2018-2019 de la misma Cámara Nacional.
En ese sentido, destacó que es muy triste no tener donde vivir o el pagar renta, por lo que crearán un programa de fácil acceso para generar viviendas para las personas más necesitadas; además se comprometió en conjunto con los alcaldes para facilitar la burocracia al momento de realizar las licencias de construcción para viviendas; así como el compromiso de seguir trabajando con el sector empresarial del estado de Michoacán.
Así mismo, Gonzalo Méndez Dávalos, director saliente, señaló que fue un honor representar la CANADEVI, que es una de las principales industrias del país, ya que representa el 7% de producto interno bruto (PIB) siendo el segundo lugar con 450 mil millones de pesos; así como, que ocupa el primer lugar en la creación de empleos, generando 3.5 millones de empleos por año.
Destacó que la CANADEVI, trabaja con varias industrias, generando mayor recurso a la economía del país, como es la industria del cemento, concreto, varilla y más, para cumplir con la principal función es el crear viviendas y plusvalía, para que las personas de clase media, que ganan cuatro mil 300 pesos mensuales puedan adquirir una vivienda, y con ello tener un patrimonio digno para desarrollarse.
Por su parte, Raymundo López Olvera, quién será el nuevo presidente de Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y promoción de Vivienda (CANADEVI) en Michoacán, indicó que es un gran desafío el qur enfrentará, pero que trabajarán de manera organizada, para que más personas puedan adquirir una vivienda digna.
Por último, Carlos Medina, director de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y promoción de Vivienda (CANADEVI), refirió que se necesita mayor compromiso en la vivienda social, por ello, trabajarán en tres áreas durante este año, como son el mantener el crecimiento de la vivienda, generar la competitividad de insumos y una agenda de vivienda para que él próximo presidente tenga a la vivienda como tema prioritario.