Exigen constructores michoacanos, propuestas “contundentes y firmes” para el sector de la infraestructura, desarrollo del municipio y Estado
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Michoacán, demandó a los candidatos a los diferentes puestos de elección popular campañas de altura, alejadas de las denostaciones, por considerar que esto viene a denigrar aún más a la clase política.
Así lo dejó de manifiesto Jesús Antonio Maciel Contreras, presidente de dicho gremio empresarial en la entidad, al sostener un primer encuentro con el cinco veces candidato a la presidencia municipal de Morelia, Fausto Vallejo Figueroa que en esta ocasión contenderá por parte del Partido Encuentro Social (PES).
Conminó a los candidatos a realizar campañas de respeto, “propuestas contundentes y firmes” alejadas de las agresiones y presentar propuestas claras encaminadas a favorecer a Morelia y a la propia entidad.
“Esa es la invitación que de favor les hacemos (a los candidatos) y que ojalá nos traigan aquí propuestas que realmente sean de beneficio para nuestra ciudad, nosotros como gremio constructores necesitamos propuestas con alto sentido de la responsabilidad social, no hay que perder de vista que la industria de la construcción activa 177 ramas de la economía de un total de 222 que existen, esto quiere decir que movemos el 80 por ciento de la economía”, resumió.
Maciel Contreras demandó a nombre de los constructores michoacanos, propuestas encaminadas a fortalecer el estado de derecho en la ciudad, gobiernos abiertos, transparencia, el cumplimiento de las leyes, combate frontal a la corrupción, incentivos para las empresas michoacanas, impulsos a las economías regionales, entre otros.
CONMINA FAUSTO A SUS CONTRINCANTES A EVITAR DESCALIFICACIONES EN CAMPAÑAS PROSELITISTAS
Al arrancar actividades proselitistas frente a empresarios del ramo de la construcción, el candidato por quinta ocasión a la presidencia municipal de Morelia por el Partido Encuentro Social (PES), Fausto Vallejo Figueroa conminó a sus contrincantes a evitar la guerra de descalificaciones, de la cual aseguró se mantendrá al margen.
Así lo manifestó en la sede estatal de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC), tras lanzar un llamado general a mantener la unidad.
“Entre nosotros no debe de haber odio, ni desesperanza, porque Morelia ocupa de todos, sin distingos, sin fobias, sin filias, conminó a los demás contendientes a no entrar en descalificaciones, por mi parte será una campaña de propuestas, de trabajo, trabajo y más trabajo y ante cada descalificación siempre habrá una propuesta incluyente, innovadora y con sentido humano, que beneficie a todos los morelianos”, señaló.
Sin embargo, el también exgobernador michoacano reconoció que es “sano para la democracia los contrastes”, por lo que se pronunció a favor de “ponerle sabor a la contienda” para evitar que éstas “sean planas y rígidas”.
El cuatro veces edil de Morelia, lamentó la situación que atraviesa la capital del Estado y se comprometió a atender las necesidades básicas de la población de manera inmediata.
Citó que el “municipio no está para experimentos” y por ello consideró que “lo que se juega en las próximas elecciones no es un periodo solamente de tres años”, sino un proyecto de gran visión.
“Me da mucha tristeza ver un municipio caído, atorado y sin rumbo, la necesidades más básicas y elementales que demandan los diferentes sectores de la sociedad moreliana, los vamos a atender en conjunto con el pueblo de Morelia, con corresponsabilidad y poniendo siempre al ser humano al centro de todo, la inclusión social será una constante de mi gobierno, porque nadie se debe de quedar al margen del desarrollo”, enfatizó.
Calificó como “muy grave” la polarización que sufre la ciudad, por la diferencia de clases entre la parte norte y sur, oriente y el poniente y recalcó que el crecimiento debe de ir de la mano entre los diferentes sectores.
Prometió a los constructores michoacanos, que no permitirá que empresas foráneas y principalmente del Estado de México, arriben a realizar obra pública en la ciudad, por considerar que únicamente “vienen a medrar”.
DELINCUENCIA TAMBIÉN ES PARTE DE LA IP, CONTESTA FAUSTO ANTE RECHAZO DE ALFONSO MARTÍNEZ POR ACEPTAR FINANCIAMIENTO PÚBLICO PARA SU CAMPAÑA
“La delincuencia también son de la iniciativa privada”, manifestó el candidato a la presidencia municipal de Morelia por el Partido Encuentro Social (PES), Fausto Vallejo Figueroa al ser cuestionado sobre la posición de su contrincante Alfonso Martínez Alcázar, quien anunció que rechazará el financiamiento público para su campaña proselitista.
Y es que recientemente, el candidato independiente anunció que sostendrá su campaña únicamente con dinero privado, cuyo tope máximo será de 3 millones de pesos y rechazará el financiamiento público que otorga el Instituto Electoral de Michoacán (IEM).
“También los delincuentes son de la iniciativa privada, entonces hay que tener mucho cuidado con ese tipo de cuestiones y de señalamientos y formas de ver las cosas, yo creo que el exceso de los recursos económicos, se percibirá en algunos candidatos y van a tratar de comprar consciencias y eso no debe de ser”, señaló.
El también exgobernador michoacano, prometió que de llegar por quinta ocasión a la alcaldía de Morelia, uno de los principales ejes de su gobierno será el restablecimiento de la seguridad, debido a que de enero a la fecha se han registrado 65 muertos.
Subrayó que la ciudad de la cantera rosa, no puede jugar “a los policías y ladrones” y por ello anunció que firmará el convenio de Mando Único con el gobierno del Estado, pero antepondrá algunas cláusulas.
“Son impresionantes los cristalazos, asaltos a mano armada, todo esto implica mucha seriedad para irnos al Mando Único, no podemos andar jugando a los policías y ladrones y menos estar descoordinados de la actividad porque va de por medio la integridad física y patrimonial de los habitantes y al Mando Único tendrá cláusulas específicas con el gobierno, que no nos muevan un solo elemento de la policía y tampoco de los recursos materiales”, conminó.
El cuatro veces edil moreliano, dijo que hasta este momento no ha considerado solicitar seguridad privada para realizar sus actividades proselitistas y se pronunció a favor de campañas tranquilas para todos los candidatos a los diferentes puestos de elección popular.